El próximo 8 de marzo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunciará los cambios en la muestra de su principal indicador, el índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) y analistas de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) estiman que las acciones de GMéxico Transportes (GMXT), Genomma Lab Internacional (LAB) y Grupo Lala (LALA) dejarán de pertenecer al grupo de 35 emisoras que forman el índice bursátil.
En un documento, Ve por Más explicó que en el caso de Gmxt y Lala, su salida se explicaría por una operación por debajo del parámetro de liquidez que establece un valor mínimo de 50 millones de pesos para la mediana mensual del importe operado diario registrado (Monthly Daily Traded Value, MDTV por sus siglas en inglés) de los últimos tres y seis meses.
En el caso de Lab, agregó, el criterio que no se estaría alcanzando es el de valor de capitalización de mercado flotante mínimo, que es de 10 mil millones de pesos.
¿Qué busca el IPC?
El IPC busca medir el rendimiento de las acciones de mayor tamaño y liquidez listadas en la BMV. Su objetivo es proporcionar un índice amplio, representativo, pero al mismo tiempo fácilmente replicable, que abarque el mercado bursátil mexicano. Los componentes del índice son ponderados por capitalización de mercado modificada, sujetos a requisitos de diversificación.
Expertos del Grupo Ve por Más estiman que tanto Grupo Carso (Gcarso), como Grupo BMV (Bolsa) tienen muy altas probabilidades de ingresar a la muestra y, para ocupar el tercer lugar “disponible”, las mayores probabilidades son para La Comer (Lacomer) y para Corporación Inmobiliaria Vesta (Vesta), dado que ambas cumplen con todos los criterios para formar parte de las 35 empresas que componen el IPC.
La institución financiera destacó que pertenecer a la muestra del principal indicador del mercado accionario mexicano tiene sustanciales beneficios para las emisoras, dado que los fondos internacionales más importantes que tienen posiciones la bolsa invierten una gran cantidad de sus portafolios en las empresas que conforman el IPC.
Abundó en que ésta es la razón por la cual tradicionalmente se registran movimientos significativos en los precios de las acciones (incremento en las que entran, y viceversa), sobretodo en las semanas y días previos al anuncio del rebalanceo.
Adicionalmente, indicó Ve por Más, pertenecer a la muestra genera una mejora importante en la bursatilidad (liquidez) de las emisoras.
Algunas de las 35 empresas que forman parte de la muestra del IPC son: América Móvil, Grupo Bimbo, Cemex, Femsa, Grupo Financiero Banorte, Grupo México, Televisa, Walmart de México y Centroamérica.
LVM