Como parte de la transformación que desde hace cinco años está haciendo Laboratorios Silanes, en la que realizó una inversión en un centro de investigación para el desarrollo de nuevos productos en diferentes áreas terapéuticas, la compañía colocará 25 nuevos productos de este año hasta 2025, explicó el director Farma y Biológicos de la empresa, Rafael Quintanilla.
La farmacéutica que tiene 77 años en el mercado, planea lanzar cinco nuevos soluciones terapéuticas innovadoras por año, aprovechando el crecimiento que la empresa ha tenido en los últimos años de entre 30 y 40 por ciento, impulsado por las áreas de cardiometabolismo y analgesia.
En entrevista con MILENIO, Quintanilla mencionó que “durante estos cinco años definimos un pipeline y hoy tenemos más de 20 productos en un proceso de desarrollo y registro. En Silanes lanzamos hasta antes de estos cinco años un producto cada cuatro años y en los últimos tres años hemos lanzado un producto anual. Hoy podremos lanzar cuatro moléculas nuevas anuales cada año en las áreas terapéuticas donde hoy participamos y tenemos posiciones de liderazgo”.

Hace tres años Silanes realizó una inversión en un centro de investigación en Toluca, Estados de México, en el que invirtieron 100 millones de pesos y en el que opera un grupo de 80 colaboradores; además la empresa invierte 10 por ciento de sus ventas en nuevos productos.
“Cada año invertimos 10 por ciento de nuestras ventas en moléculas nuevas, combinaciones a dosis fijas y en antivenenos. Contamos con un robusto portafolio de productos para atender la demanda de 15 países; tenemos una decena de medicamentos en espera de sus respectivos registros sanitarios”, destacó el directivo.
Quintanilla dijo que cardiometabolismo es el área donde tienen sus principales ventas; “alrededor de la mitad de las ventas de la facturación vienen de ahí, en farma México y tenemos en el pipeline nueve productos nuevos”.
Añadió que otra de las áreas que representa su segundo negocio más importante es en analgesia, donde tienen ocho productos en proceso de desarrollo y registro; otro es el área de sistema nervioso central, donde serán seis nuevos productos los que tienen pensado lanzar hasta 2025.
En el área de antivenenos, Quintanilla explicó que la compañía tiene una posición líder en el mundo al ser el único laboratorio que tiene dos productos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) que se venden en Estados Unidos; uno para picaduras de alacrán o de escorpión y el otro para mordedura de serpiente.
“Además de estos años tenemos otros desarrollos en el área de salud masculina y femenina, entonces esta transformación nos lleva a fortalecer nuestras áreas terapéuticas y comenzar a participar en otras que necesitamos para seguir consolidándonos en el mercado mexicano”, destacó el directivo de Silanes.
lvm