Negocios

La Zarza: polvorones navideños, receta de la abuela

Con una variedad de postres para la época navideña, esta empresa dedicada a la elaboración de pasteles surgió en el garaje de una casa en Puebla y hoy cuenta con 110 puntos de venta.

No todos los postres y pasteles basados en las recetas familiares llegan a un gran número de personas, pero en el caso de La Zarza sí.

En esta época navideña, la cadena de pastelerías ofrece una variedad de polvorones basados en las fórmulas que la abuela preparaba.

"Son recetas muy particulares, heredadas de la abuela, que básicamente están basadas en tres sabores de polvorones: uno que le llamamos 'mantecado', que es una tipo galleta; otro que es el polvorón de almendra, al cual se le conoce como 'polvorón frutal', y un polvorón a base de chocolate, que también tiene una distinción en cuanto al sabor", explica José Luis Cisneros, director de La Zarza, en entrevista con MILENIO.

Además, ofrecen las denominadas "bolitas de nuez", "bolitas de almendra" y el pastel de Navidad o Fruit Cake, durante estas fechas. Y en enero, la tradicional Rosca de Reyes.

Origen del negocio

Eran principios de la década de los 90 cuando la familia Cisneros —integrada por padre, madre y 14 hijos— decidió iniciar un negocio para enfrentar una situación económica complicada. Así, nació La Zarza en el garaje de la casa.

"Todos nuestros productos se basan en recetas tradicionales, recetas caseras, o recetas de familia, para la elaboración de pasteles y postres. Lo principal que se vende son pasteles y van acompañados de algunos otros postres, como gelatinas, brownies, galletería, algunos pays, y chocolatería también ya se está haciendo", describe José Luis.

Los 14 hermanos se involucraron en el negocio desde los inicios. En aquel tiempo, apoyaban en el negocio que estaba en casa, y más tarde, cuando creció la empresa, se dedicaron a distintas actividades dentro de la organización.

"Algunos se convirtieron en proveedores, otros se han dedicado a la comercialización a través de franquicias, y afortunadamente esto ha ido creciendo", indica el director de La Zarza.

Momentos clave

1996. José Luis Cisneros, el segundo hermano, es invitado por su padre —el fundador de la empresa— a trabajar como líder del negocio, hecho que influye en la implementación de nuevas estrategias.

2000. Instalan el centro de producción en una bodega de 800 metros, para llegar a 40 puntos de venta.

2006. El padre y fundador fallece, y José Luis toma formalmente la dirección de La Zarza, con un enfoque de continuidad en el plan de trabajo.

2008. Se consolida un esquema de franquicias para la marca, abren un nuevo centro de producción de casi mil metros cuadrados, y se asesoran con la consultora internacional Endeavor, lo cual mueve el negocio hacia una visión más empresarial.

2010. Realizan un cambio de imagen para la compañía, con la finalidad de consolidar la expansión.

2014. Llegan a 100 puntos de venta y celebran el crecimiento de la empresa.

Algunos elementos diferenciadores de La Zarza en comparación con otros negocios del mismo rubro, de acuerdo con Cisneros, son: el sabor y la calidad de sus productos, una comunicación abierta con los clientes, la búsqueda de nuevos talentos para el equipo de trabajo, y un trato humano hacia sus colaboradores.

Como metas a corto y mediano plazo, se plantean llegar a nuevos mercados cerca del estado de Puebla. Particularmente, les interesa fortalecer su presencia en la Ciudad de México y más adelante —como parte de su estrategia hacia 2020— buscan llegar al Norte, Occidente y Bajío o Sureste del país.

"De ahí, tenemos proyectado un posicionamiento de la empresa como una empresa 100 por ciento poblana, que ha tenido un alto crecimiento a nivel nacional, para volverla representativa de Puebla en vísperas a su celebración de sus 500 años, en el año 2031", señala José Luis Cisneros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.