Negocios

La vida de un influencer en Instagram, según Miss Sputnik

La primera cuenta que tuvo Miss Sputnik en Instagram fue hackeada, nunca ha tomado un curso de foto, pero sabe que son 5 los tipos de imágenes que siempre generan un like (Entrevista parte II).

La cuenta de “La Miss” o “Miss Sputnik” es un mosaico de imágenes coloridas, simétricas y con una iluminación cuidada. Sin embargo, La Miss jamás ha estudiado fotografía. Ha aprendido de sus amigos fotógrafos, pero piensa que si tomara un curso perdería espontaneidad a la hora de captar imágenes.

¿Cuál es el secreto para publicar una imagen que le guste a la gente en Instagram?

“Mis amigos y yo tenemos ya más o menos identificadas las fotos más precisas. Las fotos que más generan ‘likes’ son: la comida, los niños, los perros y los gatos, y la fotografía de arquitectura; ah, y las mujeres semidesnudas, para serte honesta.

“Esos cinco tipos de fotografías siempre van a generarte un ‘like’, aunque no sean completamente estéticas, aunque no tengan la composición perfecta, siempre te van a generar un ‘like’, siempre. Más allá de los hashtags que uses”, describe Flor de María Pacheco, la persona detrás de “Miss Sputnik”.

¿Con qué tomas tus fotos?, ¿con el celular o con una cámara?

No, son con el iPhone. La cámara sí la llego a usar pero para ciertos ángulos. No todo, la mayoría son con mi teléfono, con mi iPhone… Siempre he ocupado un iPhone para tomar las fotografías, y desde entonces había sido así, hasta que llegó la oportunidad con Nikon, y dije, okey, sí, ¿por qué no? La cámara me permite ciertos ángulos, cierto nivel de zoom, que con un iPhone o la cámara de un smartphone no voy a lograr.

Opté por tomar ciertas fotografías (con la cámara) en conciertos, en eventos masivos, como el Corona Capital, en la WUC (World Universities Conference).

¿Cómo defines tu estilo en Instagram?

Hago colaboraciones con un amigo que escribe. Es médico pero él escribe y escribe muy padre. Entonces, yo tomo la foto, le muestro la fotografía y él escribe con base en eso. O él me da el texto y yo tomo la fotografía con base en su texto. Esa es nuestra pequeña colaboración. Nos hemos entendido perfectamente bien, más allá de gustos personales.

Lo que sí he notado, desafortunadamente, y es preocupante, la verdad: que la gente no lee. Yo pongo la foto, el texto completo, y pongo colaboración con “@doctor.oscarcenteno”, foto y edición de “@miss_sputnik_”. Estoy especificando de quién es el texto, el texto no es mío, y la gente como no lee por completo te escribe: “Me encanta lo que escribes, me encantan tus textos”, y yo así de: “Es que lean, de verdad, lean”. A la gente no le gusta leer. ¡Ni en Instagram les gusta leer!, de verdad.

Evolución y una cuenta hackeada

MySpace fue la primera red social en la que Flor tuvo una cuenta. Después estuvo en Hi5 y más adelante en los inicios de Facebook. Luego conoció Instagram. Está ahí desde que fue lanzada y hace poco más de un año vivió un hackeo.

“Yo he vivido los cinco años de Instagram, de la aplicación, desde que solo estaba para iOS, para el sistema iOS, para los primeros Ipod Touch. Entonces, tomaba la foto con mi teléfono, con el smartphone, y de ahí la pasaba a Facebook y de Facebook la pasaba a Instagram. Casi yo no sabía nada de hashtags. Mis fotos eran súper básicas, así de: ‘Me comí un sánduich’, foto —ríe mientras lo dice—. Eran cosas muy lelas, pero para mí eran relevantes”, relata.

Descubrió que le gustaba la fotografía de arquitectura mientras realizaba paseos por el Centro Histórico del DF. Comenzó con ese tipo de fotos y fue mejorando sus imágenes. También empezó a usar aplicaciones para editarlas, aunque dice que en ese tiempo eran muy básicas.

“Ahora ya hay Photoshop Express en los iPhones, en los Androids, y eso te ayuda mucho”.

Y después vino el hackeo.

“Tuve una primera cuenta que primero se llamaba Cicek Pacheco, luego evolucionó a Miss Sputnik, pero me hackearon esta cuenta. Tenía alrededor de 2 mil fotografías y mi cuenta se perdió por completo, no pude recuperar ninguna foto, obviamente por políticas de Instagram. Sí me dolió mucho, me rompió el corazón porque era una evolución desde mis principios, así, desde mi foto de graduación (…).

“Pero dije, bueno, está bien, nunca está de más empezar otra vez, y comencé una cuenta nueva con el mismo Miss Sputnik, pero ahora tuve que ponerle guión bajo porque, a pesar de que se cierran las cuentas, Instagram ya considera ese usuario ocupado. Entonces puse ‘miss_sputnik_’. Yo de ahí comencé otra vez con mis fotografías. Tenía algunas guardadas y de ahí las comencé a publicar, con algún nivel de edición pequeño. La comunidad, mis amigos, me apoyaron mucho para retomar todo, y okey, está bien, vamos a cambiar la dinámica; sí me gusta mucho la foto de arquitectura pero puedo hacer algo más”.

Experimentó con la fotografía de composición, también conocida como “fotografía de vista aérea” o “flat lays”, una de las técnicas que emplea actualmente para sus fotos en Instagram.

“Ya desde ahí empecé de poco en poco, de poco en poco. Sí sufrí mucho la pérdida de mi cuenta anterior, pero la evolución más grande fue en esta; aquí sí se marcó más el estilo, que era lo mío exactamente, y fue con esta nueva cuenta que Instagram me dio la sugerencia”.

Ser ‘influencer’

¿Cómo describirías la experiencia de ser “influencer” de Instagram?

“¡Ay carambas! Es algo bien extraño, bueno, no extraño, pero es emocionante hasta cierto punto, porque te da muchas ventajas que —siendo un usuario no ‘influencer’, no quiero decir común y corriente pero ‘no influencer’— no tienes. Te invitan a muchos eventos privados. Las marcas te empiezan a considerar. Tu número de seguidores se va aumentando y se va aumentando, y eso mismo atrae a las marcas.

“Por ejemplo, se organizan los ‘Emptys’, que son, por ejemplo, en museos, en galerías, dependiendo la situación. El último al que yo fui fue al Empty Palacio de Hierro (de Polanco), que nos dieron oportunidad de tomar fotografías antes de que abriera la tienda, en espacios que quizás no tienes acceso tú como comprador o como cliente de la tienda”.

Horas de sueño

Flor narra sus actividades, las cuales transcurren entre su trabajo fijo en una organización internacional —de las 8:00 de la noche a las 8:00 de la mañana—, más todo lo relacionado con Instagram: las fotos para marcas, los Emptys y sus paseos para captar imágenes de arquitectura, y al escucharla da la impresión de que no duerme. Por eso se lo pregunto.

“Fíjate que sí duermo. Ahorita sí casi no he dormido. Duermo alrededor de cuatro horas, más o menos: de tres y media a cuatro horas, más o menos. Por los turnos que manejamos en la oficina, para que algunos descansen; somos un equipo de seis personas, entonces, nos distribuimos el trabajo.

“En esta semana ha estado muy pesado y casi no hemos dormido; es así de: dormí media hora, dormí una hora. Cuando tengo la oportunidad de que no tengo ningún evento, ni con Instagram ni con la organización, me voy a la casa y sí me dedico a dormir”, explica.

¿Has pensado en dedicarte de lleno a tomar fotos para Instagram?

Sí lo he pensado. Sí he pensado. Últimamente he pensado más en dedicarme a (las fotos de las marcas al 100 por ciento), pero estar en el otro trabajo, en el organismo internacional, me ha dado apertura a muchas cosas, por medio de la carrera (estudió para ser negociadora internacional) y ese tipo de cuestiones, y te ayuda a ayudar a la gente en un nivel que una persona común y corriente no puede hacer.

A mí me gusta mucho tener en cuenta a las personas, ya sean mis amigos, mi familia, pero ayudar a una persona que no conoces, con los recursos que quizás te está dando una empresa o un organismo, que quizás tú no puedes tomar tu bolsillo y ‘ten, para ayudarte’. Es genial, a mí eso me mueve mucho. Yo por eso accedí a estar esos dos meses como voluntaria.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.