Más Negocios

"La máxima expresión de cultura se da en la calle"

Gabriel Todd, director del IMPLAN Monterrey, Nuevo León, afirmó que de los temas principales para sumar a la calidad de vida de las personas, es el mejorar la educación vial en las grandes ciudades.

Destacó la labor que se realiza en esta importante ciudad en estos momentos. Si bien cuentan con espacios públicos notables, tales como el Parque Fundidora o la Macro Plaza, se hizo recientemente un experimento para ampliar banquetas de la avenida Morelos para buscar una ciudad más humana.

Aunque son frecuentes no sólo en la ciudad regia, los modelos de vivienda encerrados, que son como una ciudad dentro de otra, esto no es exactamente lo ideal. Y aunque son muchos factores los variables, destacó lo de los usos de suelo mixto.

"Aquí vi un reportaje sobre una ciudad compacta y ese desarrollo está muy ligado con el uso de suelo mixto".

"Que en una sola área puedas encontrar comercio vivienda servicio esparcimiento y que en teoría, un habitante pueda estar en un solo espacio sin irse de ahí, sin crear trafico, sin contaminación bajo el concepto de cercanía, que es la nueva variable que buscamos, vivir cerca de tu vida".

El uso de vehículos que ha propiciado que Monterrey sea una de las ciudades más contaminadas del mundo, afecta a sus habitantes y ya se trabaja en ello.[OBJECT]

Pero las banquetas son tema recurrente en la plática de Gabriel Tood, porque en ellas cabe el peatón, el ciclista, bancas, árboles y demás que hacen la vida mejor al ser lugares de convivencia común.

Para empatar las visiones del gobierno y los ciudadanos de a pie o de carro, la palabra clave es equilibrio.

Dijo que en Torreón vio avenidas amplias con seis carriles, que podrían ser funcionales con solo cuatro y aportar el otro para bicis o peatones y el transporte público. Pero esto debe ser gradual y progresivo para no asustar a nadie.

"Los IMPLANES vamos contra natura, porque la planeación de un alcalde que tiene el derecho de decir: 'que bonito que pienses que de aquí a veinte años haya cosas hermosas, yo como le hago contigo de aquí a dos años´. Hay que planear haciendo cosas".

Habló sobre una frase que le duele pero que es cierta: "la máxima expresión de la cultura se da en la calle".

Calles entregadas a un solo medio de transporte como el auto, generan hábitos incorrectos en la población y en este tenor, también habló de la corrección de estos hábitos, tal vez por medio de multas económicas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.