A nivel mundial, se ubica a México en un buen lugar para desarrollar e invertir en tecnologías de la información.
Considerando esto, Ricardo Burciaga, presidente de la Canieti en Coahuila y Durango, señaló que se comienza a ver particularmente a la región lagunera como un polo de desarrollo importante específicamente en aspectos como la innovación y talento.
De ahí que contar con un centro de investigación e innovación, será fundamental para consolidar la visión económica de la región.
"La región lagunera es una zona con energía, pero también tiene desafíos que tenemos que enfrentar siendo más competitivos y productivos para poder ir avanzando, entendiendo la realidades económicas, en sectores como las tecnologías de información, la energética y la automotriz", destacó.[OBJECT]
En el sector de las tecnologías de la información, aseguró que: "Algunas firmas consultoras ubican a México en tercer lugar, como una zona atractiva para la inversión dentro del desarrollo de las tecnologías de la información".
Otras firmas dijo, lo posicionan en sexto lugar, pero desde esa ubicación, la Comarca Lagunera tiene un amplio potencial económico, gracias al trabajo que se viene haciendo a nivel gubernamental, la sociedad y las empresas.
Aseguró que por este motivo, destacó el ejercicio de foros de innovación, tecnología y desarrollo de talentos, ya que son temas clave para provocar y estimular la creación de de centros de investigación que coadyuven a esta labor, siendo éste un desafío que deben compartirse entre iniciativa privada, gobiernos, instituciones académicas, entre otros.