La Bolsa Mexicana de Valores y la Asociación de Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) iniciaron una gira por nueve estados del país para promover las ventajas y facilidades que tienen las medianas empresas al emitir deuda en el mercado de valores como una fuente real de financiamiento.
Esta gira tiene como objetivo crear una sinergia efectiva hacia la mediana empresa en el país. “Hoy contamos con la asistencia de más de 50 empresarios dando inicio a la gira Un Encuentro para Crecer la cual, estamos seguros, ayudará a las empresas del país a conocer las ventajas del financiamiento bursátil”, dijo Luis Téllez Kuenzler, Presidente del Grupo BMV.
A esta gira se invitó a dueños y directores generales de empresas que generen ventas por 200 millones de pesos con la finalidad de explicarles que la BMV es una fuente de financiamiento.
Los estados donde se promoverá esta opción de financiamiento para las medianas empresas son el Distrito Federa, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, . Hermosillo, Querétaro, Monterrey, Guadalajara y Chihuahua.
Al emprender esta campaña de promoción se tiene el objetivo de captar al menos al 10 por ciento de las pequeñas y medianas empresas registradas ante la Secretaría de Economía.
Esto es, en el mercado de valores se fijaron el objetivo de despertar el apetito de más o menos 700 pequeñas y medianas empresas para que acudan a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) como fuente de financiamiento, a través de la emisión de deuda.
Una de las ventajas que pueden encontrar las empresas al fondearse en el mercado accionario es la tasa de interés, Ral ser más competitiva comparado con la tasa de financiamiento en otras instituciones financieras”.
Mientras que en el mercado de valores la tasa de interés del financiamiento en deuda, ronda 5.5 por ciento; fuera de este mercado la tasa puede variar entre 10 y 12 por ciento.