Del 5 al 8 de mayo en Torreón se realizará la Exposición Internacional de Artesanía, Regalo y Decoración, "TlaquepArte", en la Expo Center Laguna de Torreón.
Carlos Maytorena, presidente del Comité Organizador y Francisco Álvarez, director administrativo, informaron que se espera la asistencia de al menos 30 mil asistentes. Además una expectativa de hospedaje de mil 300 cuartos por noche a lo largo del evento.
"Vamos a tener un evento exitoso, hemos constatado la seguridad y la pujanza de la ciudad con respecto a otras del país".[OBJECT]
Recordó que la exposición tiene ya 20 años de llevarse a cabo, nacida en Tlaquepaque como una expo latinoamericana que sólo se hacía una vez al año, ahora se llevan 76 ediciones en distintas partes de México y del extranjero.
Maytorena indicó que el objetivo es ayudar a comercializar las artesanías mexicanas en diferentes partes del mundo, participando en ferias, apoyando a comunidades indígenas que no tienen la oportunidad de sacar sus productos.
Reconoció que la intermediación resulta ser "un mal necesario", la gente que les ayuda a comercializar, ya que les permite colocarlos.
Confirmó que TlaquepArte se queda ya en La Laguna, y ya se visualiza la atracción de una cantidad mayor de artesanos de todo el mundo, indicó que para esta primera edición en Torreón, los limitó el no contar con un espacio ferial adecuado.
Por lo que se espera que para 2018 se pueda tener un recinto con las dimensiones necesarias, para recibir a una cantidad mayor de artesanos.
Reconoció que ya no existen cupos para dar entrada a los artesanos laguneros, siendo los joyeros del Clúster de Plata los que ya tienen su lugar asegurado y existe la posibilidad de dar entrada a algunos otros.
"Queremos hacerla año con año, como un festival de cultura, es la primera vez pero se buscará tener en Torreón una fiesta internacional de artesanía, joyeria, regalos, de diferentes países como Colombia, Cuba, Ecuador, Argentina, Rusia, Egipto, Senegal, entre otros y 23 estados del país con piezas únicas".
Del total de los artesanos participantes, 70% serán mexicanos y 30% restante serán productores artesanales de diferentes países, quienes estarán en un horario de 10:30 de la mañana a 9:00 de la noche.
dcr