Pese a que la inflación en bienes y servicios no responde a las condiciones de mercado (inflación subyacente), comprende precios no susceptibles a la política monetaria que contaminarían a otros precios de la economía, dijo Jonathan Ernest Heath Constable, subgobernador del Banco de México (Banxico).
- En redes sociales, comentó que la vía para evitar tal contaminación es mantener postura restrictiva.
Como miembro de la Junta de Gobierno del Banxico inclinado a un apretamiento de la política monetaria (enfoque hawkish), Heath expresa preferencia por aumentar tasas de interés, reducir liquidez del sistema financiero, mantener preocupaciones sobre panorama inflacionario e impacto de otros factores al alza.
Jonathan Heath del Banxico
Jonathan Heath dijo que, en un entorno de mayor incertidumbre, se deben cuidar las señales enviadas y recalcar necesario mantener una postura restrictiva para asegurar convergencia al objetivo.
Con base en minutas referentes a la decisión de política monetaria de julio, Banorte refirió que argumentos de los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath fueron similares a los emitidos en documentos previos que comentaron la necesidad de mantenerse dependientes de los datos.
La inflación general no solo ha dejado de disminuir en el último año, sino que liga los últimos cuatro meses al alza. Mientras, la inflación de servicios muestra una tendencia lateral que persiste desde hace ya casi dos años. pic.twitter.com/DVf9T8NGot
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) July 12, 2024
Sin embargo, si existen puntos nuevos que cimientan su posición más restrictiva, como que Espinosa no espera una desaceleración económica tan marcada, contrasta con la visión de los demás miembros de la Junta de Gobierno del Banxico.
Juan Musi, asesor financiero, analista y socio de la firma financiera Alpha Patrimonial, contempló que el proceso desinflancionario no va tan bien como en Estados Unidos.
Es importante no subestimar el papel de la inflación no subyacente. Aunque comprende básicamente precios que no son susceptibles a la política monetaria, pueden contaminar los demás precios en la economía. ¿Cómo evitar dicha contaminación? Manteniendo la postura restrictiva.
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) July 12, 2024
Sobre los resultados de las elecciones del domingo 2 de junio en México, dijo que no hubo sorpresas, pero no se esperaba arrasadora victoria del oficialismo en el Poder Legislativo; en el podcast de la bolsa bursátil BIVA, Juan Musi explicó:
“Esta semana conocimos la inflación de la primera quincena de junio y salió muy por arriba de lo esperado. Hay componentes agropecuarios que suben poco la inflación, la sacan un poco de la meta. Es decir, que si tú quitas de esos componentes volátiles el tema de sequías, tormentas, huracanes o fenómenos climatológicos, la inflación mostraría buena trayectoria, sobre todo en temas agropecuarios. Creo que el Banxico tenía planeado bajar las tasas de interés, pero antes los resultados, no se atrevió a hacerlo porque, las cifras de inflación estaban ligeramente arriba de lo esperado".
EDD