Enrique Jacob Rocha dejó la presidencia del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), de la Secretaría de Economía, para integrarse como coordinador de la oficina de Alfredo del Mazo, en su objetivo para llegar a la gubernatura del Estado de México.
“Es una decisión que tomo, me estaré incorporando a un nuevo proyecto en Estado de México, que apenas inicio”, subrayó en entrevista con MILENIO.
Explicó que el viernes pasado Alfredo del Mazo se registró como aspirante a precandidato del Partido Revolucionario Institucional, y ahora empieza una serie de etapas donde el próximo fin de semana habrá de registrarse como aspirante estatutario, para eventualmente llegar a competir por la gubernatura.
Jacob Rocha indicó que durante su gestión al frente del Inadem pudo colaborar en la construcción de una política pública dirigida a los emprendedores y empresas de menor tamaño, con el apoyo del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
“Agradecí al secretario toda la generosidad que siempre recibí de su persona, por la oportunidad de esta etapa, y por poner nuestro granito de arena en la construcción de una política púinfo blica dirigida a emprendedores y a la pequeña y mediana empresas,
a través de herramientas presupuestales y con un instituto creado por el presidente Enrique Peña”, indicó.
El ahora ex titular del Inadem destacó el trabajo realizado en cuatro años al frente del Inadem, donde se reconfiguró el Fondo Pyme, para la creación del Fondo Nacional Emprendedor.
“El nuevo fondo tuvo reconocimientos por su calidad en el diseño y transparencia, logró el Premio Nacional de Transparencia en la categoría de Gobierno Federal. Hay un gran legado en el proceso de transformación”, subrayó.
Jacob Rocha señaló que esa transformación significó la democratización de los recursos para los emprendedores y pequeñas y medianas empresas, puesto que empezaron a competir en igualdad de circunstancias.
“Ahora los emprendedores tienen la certeza del análisis de sus proyectos, saben perfectamente que se evalúa el grado de alineamiento con los objetivos de cada convocatoria y a partir de ahí se colocan”, puntualizó.
CPR