Entregar más de una televisión por familia, pago de sobreprecios en la compra de televisiones e inconsistencias en los inventarios fueron las principales irregularidades que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el Programa para la Transición a la Televisión Digital Terrestre.
En la revisión de la Cuenta Pública 2014, la ASF determinó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia durante la ejecución del programa para el apagón analógico.
Televisiones desaparecidas
Entre las inconsistencias que se encontraron desatacó la falta de un registro detallado de la ubicación, así como del inventario físico al cierre del ejercicio 2014, de 398 mil 775 televisores con un precio promedio por televisor de 2 mil 471.66 pesos, lo que equivale a 985 millones 636.2 miles de pesos.
Durante 2014, la SCT recibió un millón 709 mil 193 televisores conforme las 96 actas de entrega-recepción en el periodo de febrero a diciembre de ese mismo año, en los estados de Tamaulipas, Baja California, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Durango y San Luis Potosí.
“De ellos realizó entregas a los beneficiarios por un millón 310 mil 418 televisores, por lo que quedó una existencia de 398 mil 775 televisores con un precio promedio por televisor de 2 mil 471.66 pesos; sin embargo, la SCT no cuenta con un registro detallado de su ubicación ni del inventario físico al cierre del ejercicio de 2014”, detalló la ASF.
Sobreprecios
Destacó también la adquisición de 2 millones 785 mil 988 televisores, para Tamaulipas, por los que se pagó un sobreprecio de 82 millones 325.9 mil pesos. La ASF llegó a esta conclusión luego de encontrar que en una adquisición previa se había pagado 2 mil 456.88 pesos por cada televisor, mientras que en ésta última se pagó 2 mil 486.43 pesos; es decir 29.55 pesos más.
“No realizaron la investigación de mercado para considerar los mejores precios y motivó incurrir en un gasto mayor por 82,325.9 miles de pesos, además de gastos por servicios de maniobra, entrega y descarga de televisores, por 170.6 miles de pesos, de los que no se justificó el pago”, detalló la auditoría.
Dobles entregas
La ASF realizó 523 visitas a beneficiarios del Programa para la Transición a la Televisión Digital Terrestre en municipios de los estados de Jalisco y Guanajuato. Verificó que de 236 visitas los equipos se entregaron satisfactoriamente a los beneficiarios registrados en el padrón y se comprobó la entrega de un equipo por domicilio; sin embargo, se constató que 64 beneficiarios (visitados) habitaban conjuntamente en 32 domicilios, “es decir, que se entregaron dos televisores a dos beneficiarios en un mismo domicilio, lo que incumplió los criterios establecidos en el Convenio de Colaboración celebrado entre la Sedesol y la SCT”.
Ausencia de contratos
De los 13 contratos celebrados para la adquisición de televisores digitales, la contratación de servicios de almacenaje, instalación de módulos para la entrega de los bienes, entregas de televisores, así como los centros de contacto e impresión de notificaciones y trípticos; cuatro se adjudicaron mediante licitación pública nacional, dos mediante invitación a cuando menos tres personas y siete en forma directa, de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.
“Respecto de las adjudicaciones directas que dieron origen a los contratos de servicios PSAMM-001-014, PSAMM-002-014 y PSAMM-003-014, la entidad fiscalizada careció de los expedientes correspondientes (procesos de adjudicación), que justifiquen su contratación”, detalló.
Otras inconsistencias halladas en el programa fueron:
- Falta de justificación de los cambios de domicilio, y de la celebración de los convenios modificatorios respectivos, para la entrega de 89 mil televisores en un domicilio distinto del originalmente pactado.
- Recepción de 60 mil televisores, documentada con remisiones que no correspondieron a las emitidas por el proveedor, quien manifestó que la entrega se acreditó con actas de entrega recepción.
- Incumplimiento de contrato, ya que el cambio de domicilio para la entrega de 36 mil 476 televisores, no se dio a conocer hasta 1 día antes de su entrega, y de 74 mil 48 televisores no se dio aviso y se regularizó documentalmente 2 días después.
- Deficiencias en la evaluación del seguimiento de las actividades establecidas, a fin de cumplir con el objetivo del Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre, por lo que no se cuenta con información confiable del avance de dicho programa.