El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior Inversión y Tecnología (Comce), aseguró que tanto las exportaciones, importaciones e inversión de México podrían disminuir hasta 2 por ciento durante 2019, derivado de problemas internacionales y el cambio de administración en el país.
En conferencia de prensa, el director general del organismo, Fernando Ruiz Huarte, explicó que el entorno internacional no es el favorable para un incremento de las exportaciones, mismas que para 2018 fueron de 450 mil millones de dólares, mientras que la importaciones sumaron 464 mil millones de dólares.
"El crecimiento de Estados Unidos va a reducirse, el crecimiento en Europa y China. Esto va a hacer que nuestras exportaciones se reduzcan pero no más de un 2 por ciento. La importación será proporcionalmente igual. La inversión probablemente también, de hecho se está reduciendo la inversión en estos dos primeros meses", aseveró.
Aseguró que con la desaparición de ProMéxico, que puso en marcha el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Comce no busca o pretende sustituir esta área, que consideró, no debe desaparecer por la importancia que genera a México en el mundo.
"No vamos a tomar una posición como ProMexico. Que me parece debería de continuar... no seremos un paliativo de lo que era ProMéxico", afirmó Huarte
El titular del Comce aseguró que con los bloqueos de vías férreas que aún persisten en Michoacán traen una afectación muy importante al comercio exterior debido a que se están parando el envío de insumos que se traen de Asia.
"Están afectando ya a la industria automotriz donde ya hay paros técnicos, porque no han llegado algunos productos. Se ha tomado la decisión de traer los insumos en autotransporte y esto trae un incremento en costos de alrededor de un 20 por ciento", aseguró.
Mientras que las huelgas en Matamoros, Huarte señaló que las afectaciones son más fuertes porque están compitiendo contra el mundo; "estos acontecimientos le pegan a la competitividad y dependen del grado que le peguen que las maquiladoras se queden o se vayan del país".
GGA