El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que quienes acepten las reglas de las instituciones a partir del proceso electoral tienen el deber de reconocer los resultados sin generar violencia en el país.
En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Juan Pablo Castañón, señaló que las amenazas de violencia popular dichas por Andrés Manuel López Obrador ante un resultado adverso son inaceptables en una democracia.
TE RECOMENDAMOS: IP rechaza que tema salarial frene negociación de TLCAN
"Ningún candidato puede estar en la contienda y no aceptar las reglas. Nadie en México debe estar presintiendo violencia con un resultado negativo tras las elecciones", aseveró.
Asimismo, pidió a los candidatos dar certeza a las empresas que trabajan en el país.
"No se puede convocar al sector privado a participar en la construcción de un mejor país, al mismo tiempo que se menosprecia la certidumbre y el Estado de Derecho como condiciones para promover la inversión", dijo Castañón.
"Por eso, los empresarios demandamos garantías de que se respetarán los contratos otorgados en la reforma energética y en la construcción del nuevo aeropuerto", agregó en un evento.
"En un Estado de Derecho los contratos se cumplen y no quedan a la voluntad o interpretación del gobernante de turno".
López Obrador ha dicho que los contratos para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México deben ser revisados para asegurar que la corrupción no haya afectado el proceso de adjudicación.
CPR