La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Puebla exigió acciones para retirar al 100 por ciento de los comerciantes ambulantes y tianguis que operan en diferentes partes de la capital del estado.
Marco Antonio Prósperi Calderón, titular del organismo, consideró que sólo se hacen promesas de atender el problema del comercio informal y ante el aumento de casos de covid-19 es urgente que se apliquen medidas por parte de las autoridades municipales.
“Exigimos a las autoridades que encabezan la presente administración municipal, ejerzan sus atribuciones conforme a lo estipulado en los artículos 640 al 652 del Código Reglamentario para el Municipio de Puebla y en un acto de gobernabilidad, recuperen el espacio público que administran, retirando el 100 por ciento de vendedores ambulantes”, resaltó.
Destacó a través de un comunicado que se requiere de un plan integral porque no solo se trata de que retiren a los ambulantes de unos espacios, ya que luego se van a otros lugares a ofrecer sus productos de manera informal y poniendo en riesgo a la población.
“Solicitamos que se retiren a los ambulantes que invaden las calles del Centro Histórico, colonias aledañas, unidades habitacionales y espacios públicos donde se registra la presencia de tianguis y comercio informal, así como al exterior de centros comerciales”.
Para el líder del comercio establecido, la crisis generada por el covid-19 se combate asumiendo con responsabilidad las acciones que a cada sector e institución corresponde, ante lo cual, no se puede aplicar la ley solo para el comercio formal y establecido.
Al mismo tiempo, el dirigente de la Canaco hizo un llamado al Gobierno del Estado, para vigilar que existan condiciones imparciales para acatar las disposiciones del Decreto publicado el pasado 28 de diciembre en el Periódico Oficial del Estado.
Expuso que la falta de acciones y este segundo confinamiento pone en riesgo la supervivencia de las fuentes de empleo.
“Somos testigos de la ausencia de acciones contundentes para controlar en su totalidad la presencia de vendedores ambulantes que, en esta pandemia, representan un foco de contagio ante la falta de medidas básicas de prevención de contagio, poniendo en riesgo la salud de la población”, destacó el organismo.
mpl