El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, afirmó que trabajarán con la Secretaría de Economía (SE) en estrategias específicas en distintos sectores para evitar repercusiones por los aranceles al acero y aluminio anunciados hoy por el gobierno del presidente Donald Trump.
“El secretario de Economía nos ofreció reuniones por sectores para ver cómo podemos ir resolviendo, sustituyendo y promoviendo en esta diversificación de mercados, caminos de apoyo y de crecimiento en todas las áreas de la economía”, indicó.
Agregó que se debe aprovechar que México cuenta con diversos tratados comerciales como el que se tiene con la Unión Europea (TLCUEM), o el transpacífico (TPP11), así como la Alianza del Pacífico, en los que “podemos diversificar los mercados y continuar nuestro crecimiento”.
“México tendrá que pagar los aranceles de los contratos que ya tienen, pero al mismo tiempo estaremos buscando otros mercados, y por supuesto, los americanos también pagarán los mismos aranceles hacia México, esa es la condición y esa es la medida”, aseveró Castañón.
Expuso que tras una reunión que sostuvieron con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, desde París, y el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, la conclusión es “que México siga haciendo un esfuerzo por mantener la negociación”.
“No podemos dejar de responder, para México es importante que se genere el consenso, para eso es importante que Estados Unidos se convenza que es más benéfico para ellos estar en sociedad”, resaltó.
CPR