Más Negocios

Invierten 50 mdp en nuevo rastro TIF en Torreón

Lilia Gutiérrez Esquivias, socia y miembro CEM Laguna Meat, manifestó que esta nueva planta da empleo a 110 personas y tendrá una capacidad de sacrificio de 220 cabezas de ganado diariamente.

Con una inversión de 50 millones de pesos, se inauguró el rastro de ganado bovino en la ciudad de Torreón, la empresa Corrales de Engorda Mieleras (CEM), con recursos propios y gubernamentales se iniciaron los trabajos de sacrificio dentro de estas instalaciones ubicadas detrás del Rastro Municipal de Torreón.

De acuerdo a Lilia Gutiérrez Esquivias socia y miembro CEM Laguna Meat, dio a conocer que esta nueva planta certificadas como Tipo Inspección Federal (TIF), da empleo a más de 110 trabajadores y tendrá una capacidad de sacrificio de 220 cabezas de ganado diariamente.[OBJECT]

La creación de este nuevo complejo se da luego de las constantes trabas y retrasos que se presentaban en rastros ya ubicados en Torreón, incluso el municipal.

La historia de este proyecto se remonta a hace tres años, cuando la familia determinó salir adelante dentro de la industria cárnica estableciendo reglas que agilizaran el sacrificio y comercialización del producto, proyecto consolidado con recursos propios así como de Firco por medio de Sagarpa y Banregio.

"Nosotros somos un eslabón dentro del sector cárnico, comenzando con una planta de sacrificio TIF, ya que había un cuello de botella para poder hacer crecer en Coahuila esta parte de la industria, a problemas como que no había lugares para tener ganado, lo que mermaba la distribución de carne fuera de la Comarca Lagunera", aseguró.

Dijo que se inició esta planta de sacrificio con la más alta tecnología de punta, con un sistema de merma cero, con cuartos fríos que indican si se apaga o continúan encendidos los sistemas, pero sobre todo con la capacitación de las más de 110 trabajadores que conforman su planta laboral, las instalaciones tienen capacidad de sacrificio de 220 cabezas de ganado diarias y de almacenamiento de 350 cabezas.

[OBJECT]"Tenemos producción que se destina al mercado nacional y la certificación que se busca adquirir HACCP en Seguridad Alimentaria (Hazard Analysis and Critical Control Points), que permitiría consolidar la exportación hacia Estados Unidos con una visión para el 2017".

"Nuestra familia son introductores de ganado, se comenzó a desplazar mercancía, cuando nos vemos un poco atorados en el sacrificio de ganado no sólo en el Rastro Municipal sino en otros privados, pero se dependía de ellos, por lo que Coahuila y en particular La Laguna necesitaba crecer en este proyecto".

Comentó que quieren que todos los introductores de la Comarca Lagunera trabajen con ellos, dijo que tengan valor agregado, "que lleven calidad al producto que derivará en carne sana y alimentación óptima para La Laguna".

Comentó que en este momento se manda carne a plantas y carnicerías, pero con miras a iniciar con su propia planta y tener puntos de venta con carne lagunera.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.