Negocios

Inversiones chinas en México, sin definición: SRE

"Están invitados para inversiones en México, pero no sabemos todavía qué sectores", destaca el canciller Marcelo Ebrard.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que diversas empresas chinas han mostrado su interés por invertir en el país, sin embargo, no han definido los sectores en los que participarán.

Al término de la inauguración del Día de China, el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, comentó que el tamaño de la economía de este país asiático es equivalente a la de Estados Unidos, por lo que el potencial de mayor intercambio es "inmenso".

Son inversiones de empresas. "Ellos no lo han determinado todavía, están invitados para inversiones en México, pero no sabemos todavía qué sectores", añadió el funcionario.

Ebrard señaló que la economía mexicana es muy abierta, con lo cual las compañías asiáticas tiene muchas industrias donde puede realizar proyectos o inyectar recursos.

Señaló que en la pasada gira de trabajo por China se acordó incrementar el turismo entre las naciones, aumentar el intercambio de conocimiento tecnológico y mejorar la conectividad aérea.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Eduardo de la Rosa
  • Eduardo de la Rosa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.