Negocios

Inteligencia artificial y red 5G, entre las 10 tecnologías que marcarán 2023: BBVA

Se espera que la red 5G se use en dispositivos móviles, internet de las cosas y una amplia gama de otros usos que requieren conectividad rápida y fiable.

BBVA aseguró que 10 tecnologías marcarán 2023 y repercutirán en los próximos cinco años: inteligencia artificial generativa, redes 5G, interfaz por voz, computación en la frontera (edge computing), gemelos digitales, computación cuántica, chatbots, realidad extendida (XR), libro mayor distribuido (DLT), y el internet de las cosas.

En un estudio, BBVA señaló que la inteligencia artificial generativa tiene una amplia gama de aplicaciones potenciales, como la generación de imágenes y vídeos, la composición musical y el procesamiento del lenguaje natural, y tiene el potencial de revolucionar muchos sectores, como los medios de comunicación y el entretenimiento, la publicidad y la sanidad.

Redes 5G

Respecto a las redes 5G, estima que ofrezcan velocidades de datos mucho más rápidas que las anteriores generaciones de redes móviles (algunos expertos predicen velocidades de hasta 10 gigabits por segundo) y menor latencia (el tiempo que tarda una señal en transmitirse y recibirse, lo que es importante para aplicaciones que requieren respuestas en tiempo real, como la transmisión de vídeo y los juegos en línea).

Es previsible que la tecnología 5G, aunque aún se encuentra en sus primeras fases, se despliegue progresivamente en los próximos años y se utilice en diversas aplicaciones, como dispositivos móviles, internet de las cosas y una amplia gama de otros usos que requieren conectividad rápida y fiable.

Interfaz por voz

VUI, por sus siglas en inglés, es una interfaz de usuario que permite interactuar con dispositivos, aplicaciones o servicios mediante comandos de voz. Las VUI están cada vez más extendidas por su facilidad de uso y la creciente capacidad de la tecnología de procesamiento del lenguaje natural, que permite a los dispositivos entender y responder al habla humana.

Las VUI son utilizadas en diversas aplicaciones como altavoces inteligentes, asistentes virtuales y sistemas de domótica y permiten a los usuarios realizar tareas o acceder a información hablando al dispositivo sin necesidad de introducir datos manualmente.

Computación en la frontera

Respecto a la computación en la frontera o edge computing, la institución financiera indicó que es un paradigma informático distribuido que no depende de un servidor central o infraestructura en la nube, sino que acerca físicamente la computación a los dispositivos o usuarios que los necesitan.

La edge computing se utiliza en el internet de las cosas (IoT) y en aplicaciones que requieren baja latencia, como el streaming de vídeo y la realidad virtual, y aplicaciones industriales y militares en las que no existe un servidor central.

Gemelo digital

Un gemelo digital es una representación virtual de un objeto o sistema físico que se forma mediante el uso de datos y sensores para controlar su rendimiento y características.

Los gemelos digitales pueden utilizarse en diversas aplicaciones, como la fabricación, la sanidad o el transporte. En la fabricación, por ejemplo, puede utilizarse un gemelo digital para simular el rendimiento de una línea de producción o un equipo, lo que permite a los fabricantes optimizar sus operaciones o predecir posibles problemas.

En sanidad, los gemelos digitales pueden modelar el cuerpo u órganos concretos, lo que permite a los médicos comprender mejor el estado del paciente y planificar el tratamiento.

Computación cuántica

Los ordenadores cuánticos pueden realizar determinados tipos de cálculos mucho más rápido y resolver ciertos problemas que superan las capacidades de los ordenadores clásicos.

La computación cuántica aún se encuentra en sus primeras fases de desarrollo y quedan muchos retos por superar antes de que se convierta en una tecnología práctica, pero tiene el potencial de revolucionar una amplia gama de sectores y es probable que desempeñe un papel cada vez más importante en el futuro.

Chatbots

Los chatbots son un tipo de software diseñado para entablar conversaciones con usuarios humanos a través de una interfaz de chat, se utilizan para proporcionar información, responder preguntas o realizar tareas para los usuarios. Se accede a ellos a través de diversas plataformas, como aplicaciones de mensajería, sitios web y redes sociales.

Los chatbots se utilizan en servicios de atención al cliente para gestionar consultas rutinarias y resolver problemas sencillos, y en marketing, donde pueden ayudar a las empresas a conectar con clientes y proporcionar información sobre productos y servicios.

Realidad extendida

XR o realidad extendida, es un término que se utiliza para referirse a tecnologías que permiten experiencias inmersivas, como la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA) y la realidad mixta (RM).

Libro mayor distribuido

La tecnología de libro mayor distribuido (DLT) es una base de datos distribuida en una red de ordenadores que permite compartir y actualizar un registro único y a prueba de manipulaciones de transacciones u otros datos, sin necesidad de que una autoridad central supervise el proceso.

Uno de los ejemplos más conocidos de DLT es el blockchain, un libro de contabilidad descentralizado y distribuido que se utiliza para registrar y verificar transacciones de forma segura y transparente.

La DLT tiene una amplia gama de aplicaciones potenciales: operaciones financieras, gestión de cadena de suministro y verificación de identidad. Se explora su uso en el desarrollo de nuevos productos y servicios, como los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (dApps).

Internet de las cosas

El Internet de las cosas (IoT) es una red de dispositivos conectados, desde simples sensores y actuadores hasta dispositivos más complejos como termostatos y electrodomésticos inteligentes, capaces de comunicarse e intercambiar datos entre sí.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.