Negocios

Instituciones educativas quieren ser relevantes después del covid-19

FT MERCADOS

La pandemia impulsa a las escuelas de negocios a revisar sus planes de estudio para adaptarse a la nueva normalidad.

Andrea Galeotti, profesor de la London Business School, nos contó cuando empezó a preparar una charla sobre coronavirus para sus estudiantes en primavera, en respuesta al creciente interés en la pandemia.

“Había mucha confusión”, recuerda. “Fue un desastre en Italia, y el Reino Unido ni siquiera hablaba de confinamiento. Comencé a reunir información para que la gente pudiera encontrarle sentido. Me sorprendió mucho ver la reacción”. 

Su presentación con su colega Paolo Surico evolucionó para convertirse en Leading Through a Pandemic, una gama de materiales en línea gratuitos que se han compartido ampliamente. Se iniciaron debates con los gobiernos para cambiar la política hacia el uso de datos en tiempo real para guiar una recuperación económica más rápida, y ayudaron a inspirar una revisión del plan de estudios para la admisión de estudiantes en otoño de la escuela, incluyendo un curso sobre la economía de la pandemia

Esos esfuerzos no son aislados. En la escuela de negocios de Wharton, Mauro Guillén lanzó en marzo un curso con crédito académico sobre el impacto del coronavirus en los negocios, estructurado en torno a entrevistas con casi 50 exalumnos en puestos de alto nivel. Ahora ofrece una colección de cursos en línea. 

Los académicos no están de acuerdo sobre hasta qué punto la crisis actual marca un punto de inflexión radical para el capitalismo, pero las escuelas de negocios se apresuran a adaptar su investigación y revisar sus planes de estudio para satisfacer la demanda que requiere el mundo posterior al covid. 

Geoff Garrett, decano que acaba de asumir el cargo en Marshall School of Business de la Universidad del Sur de California, dice: “La mejor descripción de nuestra época, incluso antes de covid, era la incertidumbre. Ahora es un buen momento para que las escuelas de negocios demuestren su relevancia”. 

En el próximo año académico, el profesor Guillén impartirá un curso sobre cómo las diferentes empresas se adaptan a la pandemia. “Los estudiantes siempre quieren el material más actualizado. Esperan que tengamos material relevante para lo que está sucediendo ahora”, dice. 

Sus casos de estudio incluyen Spotify, que según él “aprovechó la crisis para dar un giro a su modelo de negocio” al desarrollar sus propios podcasts para aumentar los ingresos a medida que el confinamiento modificó los patrones de uso existentes. 

Lo Dice...

Las escuelas de negocios se apresuran a revisar sus planes de estudio para satisfacer la demanda que requiere el mundo posterior al covid-19.

Otros profesores señalan un nuevo interés en los sectores económicos que el coronavirus puso en primer plano, como las ciencias biológicas y la gestión de la atención de salud. Prashant Yadav de Insead, que lanzó una serie sobre cómo navegar por la turbulencia de covid-19, dice: “Observo una curiosidad mayor entre los estudiantes por aprender cómo se desarrollan las vacunas y cómo ocurre la transmisión de la enfermedad”. 

Un tema generalizado entre las escuelas de negocios es cómo mejorar la gestión y el liderazgo en la era del covid, incluyendo la orientación sobre la gestión de riesgos.

“Lo que esta crisis puso de manifiesto es la importancia de los líderes y cómo deben manejarse a sí mismos”, dice el profesor Manzoni. 

Lidiar con el ajuste al trabajo en línea es otro tema importante, dice el profesor Guillén, al tiempo que agrega que la enseñanza puede aprovechar gran parte del conocimiento existente. “Está la cuestión de cómo motivar a los empleados que trabajan a distancia. Al principio la gente está muy feliz de quedarse en casa, pero hay mucho agotamiento”, dice. 

También se vuelve a examinar la enseñanza de las “competencias técnicas”, como las finanzas después del coronavirus. Marwa Hammam, directora ejecutiva del programa de Maestría en Finanzas de la Judge Business School de Cambridge, que ofrece recursos gratuitos de ideas y opiniones de covid-19, dice que en sus cursos está integrando ejemplos de actualidad y haciendo hincapié en la experiencia en crédito, deuda de empresas en situación crítica y reestructuración financiera. 

Un último aspecto es la cuestión de las demandas sociales más amplias sobre las empresas, que se reflejan en cursos especializados como mercadotecnia y comportamiento del consumidor, y más ampliamente en el enfoque estratégico de las escuelas. 

Dezsö Horváth, quien dejará el cargo como director de la Schulich School of Business en York, Canadá, argumenta que muchas de las cuestiones planteadas por covid-19 reflejan un cambio estructural fundamental que ya estaba en marcha desde la crisis financiera de 2008. “Vamos a tener un mundo muy diferente, mucho más centrado en la tolerancia y en la vida, no solo en el trabajo y el dinero”, dice. 

Muchos académicos siguen siendo cautelosos acerca de si covid-19 cambiará permanentemente el mundo, pero pocos dudan que ya los está obligando a cambiar sus planes de estudio. Como argumenta el profesor Guillén, de Wharton, esta crisis representa principalmente una aceleración de las tendencias existentes. 

“Puso en esteroides la reestructuración de las cadenas de suministro, el trabajo remoto y el comercio electrónico”, dice. “No estoy de acuerdo en que el mundo va a ser 100% diferente, pero tendremos que correr mucho más rápido porque esas tendencias se van a acelerar”.

​srgs



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.