Negocios

Inseguridad e incertidumbre afectan inversión en industria del acero: Alacero

La industria acerera plante que los problemas de inseguridad que vive el país no son nuevos pues llevan más de dos décadas.

La incertidumbre en torno al nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador aunado a la inseguridad se suman a un panorama desaceleración de la industria a nivel global que afectan la inversión en el sector acerero, señalaron empresarios.

A casi un año del inicio de la nueva administración, Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente Deacero, comentó que ven incertidumbre de un nuevo gobierno de izquierda, “todavía no entendemos cómo van las cosas. Creo que eso es lo que ha generado cierta desconfianza”, apuntó en su participación, en la conferencia de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero).

Máximo Vedoya, presidente de la Alacero y CEO de Ternium, entorno a los problemas de inseguridad que se han vivido recientemente en el país, comentó que no es nuevo en el país pues lleva más de 20 años.

“La seguridad es un problema que el gobierno tiene que atacar y creo que está preocupado, la inseguridad en cualquier país desalienta la inversión y al desalentar la inversión se genera menor crecimiento” refirió el también presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero).

La industria de acero, enfrenta un entorno de sobrecapacidad a nivel mundial a esta problemática en América Latina se suman las crisis políticas y económicas que impactan negativamente los mercados internos de la región.

Por otra parte, Raúl Gutiérrez Muguerza, comentó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China puede ser es una gran oportunidad para México, porque en esa guerra comercial, por la cercanía y por las cadenas de valor que ya existen, se pueden sustituir muchas de las importaciones que hace Estados Unidos con inversión en México para hacerlo más regional.

México tiene un gran déficit comercial con China de 75 mil millones de dólares, el cual junto con esa guerra comercial, podemos sustituir una gran parte, unos 20 mil millones de esas importaciones es una gran cantidad de economía que se genera, añadió.

Con miras a alentar la construcción de cadenas regionales e impulsar la proveeduría nacional, el presidente Deacero hizo un llamado para incrementar el contenido nacional en obras de gobierno que tiene que elevarse hasta 100 por ciento, “que no pueda usar tubería China, si es un proyecto de CFE (Comisión Federal de Electricidad)".

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.