Más Negocios

Insatisfactorio, el crecimiento de la economía en 2016

Es necesario seguir avanzando en la implementación completa y ágil de las reformas estructurales aprobadas desde 2013, señala el cuarto Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Aunque el crecimiento esperado de México en 2016 —de entre 2 y 2.6 por ciento— es superior al promedio de los últimos 15 años, no es un nivel satisfactorio, por lo que es necesario seguir avanzando en la implementación completa y ágil de las reformas estructurales aprobadas desde 2013, señala el cuarto Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

El gobierno federal destaca el uso del remanente de operación del Banco de México, el comienzo de la liberalización del precio de los combustibles, los instrumentos de inversión para la iniciativa privada y los recortes presupuestales, como su principal estrategia para blindar las finanzas públicas por el desplome de los ingresos petroleros.

Asegura que estas medidas protegieron los fundamentos macroeconómicos de otros choques, como la disminución de precios de materias primas, volatilidad en mercados financieros, depreciación cambiaria y divergencia de políticas monetarias.

En el informe se menciona que durante 2016 se continuó con la consolidación fiscal, que incluyó los recortes presupuestales y una "reingeniería" del gasto público, con enfoque "base cero", para contrarrestar el efecto del desplome de los ingresos petroleros.

También destaca el cambio de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para utilizar el remanente de operación del Banxico para mejorar la posición financiera del sector público, al destinar 70 por ciento de los 239 mil millones de pesos que entregó el banco central.

A pesar de los recientes incrementos a las gasolinas y del diésel, la Presidencia indica que su propuesta de adelantar un año la liberalización del mercado abierto del combustible, que se planeaba para el último año del sexenio, permite que los consumidores puedan obtener un costo más bajo cuando se registren caídas en el precio internacional.

En materia de control presupuestal, indica que mantiene un estímulo "contracíclico", es decir, a favor del crecimiento económico en etapas de desaceleración, por medio del déficit aprobado por el Congreso para el ejercicio fiscal 2016, "lo que permitirá continuar dando soporte a la recuperación de la actividad económica".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.