Negocios

InnoHub recibe 3 mdd para crear startups

La incubadora mexicana especializada en emprendimientos tecnológicos recibió una ronda de inversión que será destinada a la construcción de 5 nuevas startups durante los próximos dos años.


InnoHub, incubadora mexicana especializada en emprendimientos tecnológicos, recibió una ronda de inversión por 3 millones de dólares, monto que será destinado a la construcción de 5 nuevas startups durante los próximos dos años.

La inversión también se destinará para la consolidación de su portafolio actual de ventures, y el crecimiento tanto de su equipo directivo como el de las empresas en las que participan.

El modelo de negocios que sigue InnoHub que radica en fábricas de startups, es nuevo en México y se diferencia de las aceleradoras e incubadoras de talento debido a que, en lugar de buscar startups ya existentes para impulsarlas, ellos mismos identifican mercados potenciales, diseñan modelos de negocio que atiendan estos mercados, y así, construyen empresas que sean competentes, para invertir en ellas y escalarlas internacionalmente.

La empresa incubadora coloca un equipo de emprendedores como cofundadores expertos en las industrias para impulsar las startups, les ofrecen recursos y hasta 50 por ciento de participación accionaria

"El modelo de construcción de startups y su enfoque hacia el desarrollo emprendedor, así como el equipo de socios y directivos con el que contamos son los pilares que nos han permitido atraer al mejor talento (más de 100 emprendedores), construir 5 startups y aumentar sus ventas en más de 30 por ciento mensual" expresó Raimundo Burguera, fundador y CEO de InnoHub.

El capital obtenido se suma a su primera ronda de inversión de capital que constaba de 500 mil dólares; cifras que, junto a otros financiamientos previos, suman 5 millones de dólares en capital levantado por parte de la incubadora mexicana.

Para este año tienen proyectado efectuar una inversión Serie A – serie que se distingue por ser la primera vez que una compañía se ofrece a inversionistas externos con mucho capital o algún grupo de inversión privado-, cuyo destino será continuar su crecimiento internacional y aumentar su catálogo de emprendimientos en el sector financiero, logística, y de software empresarial.

InnoHub comenzó operaciones en septiembre de 2016, fecha desde la cual han diseñado y desarrollado 5 empresas del giro tecnológico, incluyendo a un par de fintechs: Avanttia, plataforma de gestión de cobranza y flujo de efectivo en la nube para PyMEs, que busca mejorar su liquidez y automatizar sus obligaciones fiscales; y LendINC, marketplace de financiamiento inteligente que conecta Pymes con una amplia variedad de ofertas de financiamiento.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.