Coca Cola Femsa (KOF) informó que en el tercer trimestre del al año sus ingresos comparables crecieron 10.2 por ciento, al sumar 35 mil 945 millones de pesos, impulsados por un crecimiento de volumen en México, Colombia, Argentina y Centroamérica.
En información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la firma precisó que la utilidad neta atribuible a la parte controladora creció 30.9 por ciento, al cerrar en mil 783 millones de pesos.
En tanto, el flujo operativo comparable aumentó 21 por ciento en dicho trimestre respecto a igual periodo de 2014, al ubicarse en siete mil 584 millones de pesos.
El director general de la compañía, John Santa Maria Otazua, dijo que en el trimestre lograron resultados comparables positivos a nivel operativo, apoyados por sus iniciativas de precio, estrategia de cobertura del tipo de cambio, y su foco continuo en la generación deficiencias operativas.
"Continuamos dando nuestras capacidades organizacionales, habilidades y modelos operativos para capturar crecimiento rentable en el futuro, y mantenemos foco en los resultados de corto plazo y, navegando exitosamente a través un entorno complejo", destacó el directivo.
Cae utilidad neta, le pega el tipo de cambio
A pesar del incremento de los ingresos comparables, la embotelladora tuvo una caída del 40.5 por ciento interanual en su utilidad neta por mayores impuestos y la volatilidad de las monedas en los países donde opera.
Su utilidad neta fue de mil 988 millones de pesos (117 millones de dólares), mientras sus ingresos totales se desplomaron un 10 por ciento.
La firma, que opera en México, Centroamérica, Colombia, Brasil, Argentina, Venezuela y Filipinas, explicó que su volumen de ventas creció un 1.1 por ciento pero no pudo compensar los efectos por la conversión del tipo de cambio en Venezuela, y la depreciación del real brasileño y del peso colombiano.
La compañía además casi triplicó sus pérdidas cambiarias, como efecto de la depreciación del peso mexicano sobre su deuda en dólares, y casi duplicó los impuestos a la utilidad.