Ingresa Guadalajara a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco

Se incorporan 64 ciudades de diferentes partes del mundo.

Guadalajara, Morelia y Ciudad de México ingresaron a la Red de Ciudades Creativas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En un comunicado el organismo informó Guadalajara fue agregada por su destacada actividad en el campo de las artes digitales, mientras que la Ciudad de México por diseño y Morelia por la música.

En total 64 ciudades de 44 países fueron designadas Ciudades Creativas de la UNESCO por la Directora General, Irina Bokova.

Guadalajara fue incluida como nueva ciudad en el área de artes digitales mientras que Ciudad de México en diseño y Morelia en música.

"Se unen así a una red creada en 2004 para poner la innovación y la creatividad en el corazón de las nuevas estrategias urbanas para lograr un desarrollo más sostenible e inclusivo. La red suscita un interés cada vez mayor de las colectividades locales", dijo.

"Estos nuevas incorporaciones en la red demuestran una diversidad cada vez mayor en la tipología de las ciudades y un mejor equilibrio geográfico, puesto que han ingresado 19 ciudades de países que todavía no estaban representados en la Red", declaró la directora general.

"Además, el marco de cooperación que pusimos en marcha para alentar candidaturas procedentes de ciudades de África –una prioridad global de la UNESCO– también ha dado sus frutos, con nueve ciudades africanas que se unen a la Red", añadió.

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO reconoce la creatividad de sus miembros en siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música. Cuenta ahora con un total de 180 ciudades en 72 países.

Más allá de sus diferencias geográficas, demográficas o económicas, las Ciudades Creativas se comprometen a desarrollar e intercambiar prácticas innovadoras para promover las industrias creativas, reforzar la participación en la vida cultural e integrar la cultura en las políticas de desarrollo urbano sostenible.

En el marco de la aplicación de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y del Nuevo Programa para las ciudades, la Red ofrece a las ciudades una plataforma para ilustrar el papel de la cultura como motor de sostenibilidad.

Este miércoles el Alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez y el director de la Asociación Civil de Ciudad Creativa Digital, carlos Gutiérrez darán a conocer la incorporación de la perla tapatía a este selecto grupo de ciudades.

Inauguran Festival Epicentro

Con más de 100 speakers de 36 organizaciones ayer se inauguró el Festival de Innovación Epicentro 2017.

Durante su discurso el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien destacó que la entidad cree en el impulso a estos eventos pues son herramientas para consolidar al Estado como la capital de la innovación.

Precisó que hoy, en el sector privado y las universidades se habla el mismo lenguaje: el de la innovación, por la cual se continuará apostando, pues hace cinco años se decidió pasar de la maquila a generar las condiciones para que en Jalisco se desarrollara la tecnología.

"Hemos traído inversiones extranjeras con las mejores empresas del mundo en materia de tecnología, no solamente el Silicon Valley, sino también desde Israel, Canadá, Alemania y hoy esto es lo que queremos trasladar y qué mejor que sea en un festival de encuentro de ideas, en un festival donde también podamos desarrollar nuestra creatividad y aprender del ejemplo de muchos de los speakers que van a estar aquí", dijo.

Jalisco siendo un ecosistema en materia de tecnología, albergará este evento del 31 de octubre al 4 de noviembre con eventos musicales, conferencias, talleres, mentorías, networking y pitches para inversionistas con la participación de firmas internacionales como Facebook, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BMW Foundation, Intel, Mind, Uber, Jaltec, entre otros grandes.

Durante la inauguración estuvieron presentes el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles; la directora del Festival de Innovación Epicentro, Carmina Haro, y el director de políticas públicas para América Latina de Facebook, Juan de Dios Bátiz..

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.