Negocios

Infonavit Sin Fronteras obtiene ingresos por 181 mdp

Con este programa los migrantes en EU pueden pagar su crédito hipotecaria en México o apoyar a sus familia en el desembolso para adquirir una vivienda.

El gobierno federal informó que a través del programa Infonavit Sin Fronteras, donde la gente que vive en los Estados Unidos puede pagar un crédito hipotecario en México, ha obtenido ingresos por 181 millones de pesos.

Carlos Martínez, director general del Infonavit, comentó que en este programa han realizado diversas alianzas con remesadoras en EU para que las personas puedan realizar la transacción.

Explicó que los participantes del programa pueden pagar su propio crédito hipotecario que sacaron en México, o bien, apoyar a su familiar con el desembolso para la vivienda adquirida.

Martínez mencionó que desde 2019 hasta septiembre de este año se han realizado 65 mil transacciones, con 6 mil 290 créditos.

El director general del Infonavit señaló que buscarán darle una mayor difusión a este programa, para que más migrante se unan y apoyen a sus familias.

amp

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.