El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) acelerará el proceso de construcción de los fraccionamientos en Tamaulipas en los siguientes meses, a fin de llegar al primer semestre del 2026 con la terminación de 35 mil casas nuevas, como parte de su estrategia lanzada en el actual sexenio federal.
Localizadas principalmente en fraccionamientos de Reynosa, el director general Octavio Romero Oropeza indicó que el avance va lento, por ello se reunirá con las empresas encargadas de la edificación a fin de incrementar la actividad y poder cumplir con los objetivos tanto en este municipio como en Ciudad Victoria, Altamira y otras ciudades de la República Mexicana donde implementan el plan de Vivienda para el Bienestar.
Tras la visita realizada al norte del estado, recorriendo los tres conjuntos habitacionales denominados Nuevo México, Puerta Grande y Florencia, mencionó que empezarán a concretar los contratos de un primer paquete que consiste en 12 mil hogares, además de 15 mil a desarrollar durante el periodo de enero a marzo próximo.
“Los tres proyectos van bien, lentones, eso sí, pero ya lo hemos platicado porque necesitamos tener más velocidad, pero son viviendas de mucha calidad, muy buenas construcciones, muy buenos acabados en algunos casos que están listas”, dijo el funcionario federal.
Tan solo en Nuevo México, lugar visitado junto con funcionarios del gobierno estatal y municipal, además de los directivos de la constructora, hay 268 domicilios totalmente listos para ser habitados de un total de mil 178. También en Puerta Grande y Florencia, ubicados en otros sectores de la ciudad fronteriza, el avance es similar.
¡Buenas noticias para Reynosa, Tamaulipas!
— Infonavit (@Infonavit) August 9, 2025
El programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta @Claudiashein, avanza con fuerza en el norte del país.
Nuestro director general, @OctavioRomero_O, visitó el fraccionamiento Puerta Grande, donde este año se… pic.twitter.com/ahmFaQEXmf
“En ese potencial de vivienda que tiene la entidad, entre agosto y diciembre vamos a concretar 12 contratos que signifiquen 12 mil casas nuevas, temas de materializar en el primer trimestre del siguiente año 15 mil hogares adicionales. Queremos alcanzar un rango de 35 mil en el primer semestre del 2026; actualmente tenemos 9 mil 972 ya contratadas”, especificó.
Cabe señalar que además de Reynosa, están en elaboración departamentos en el Fraccionamiento Unidos por Tamaulipas en la capital de la entidad, así como en el 21 de marzo en Altamira. Hasta el corte efectuado hace unas semanas, la región en el noreste del país lideraba el estimado de viviendas terminadas, mil 600 para febrero próximo.