El índice nacional de precios al consumidor creció 0.20 por ciento durante la primera quincena de febrero, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 5.45 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Éste es el menor nivel desde la segunda quincena de marzo, cuando la inflación anual fue de 5.41 por ciento.
TE RECOMENDAMOS: ASF: macoeconomia, lejos de los objetivos
El índice de precios subyacente, que elimina del cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, como agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, registró un incremento de 0.30 por ciento quincenal y de 4.32 por ciento anual.
Por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió 0.06 por ciento, con lo que la tasa anual se ubicó en 8.77 por ciento. A su interior, las mercancías aumentaron 0.38 por ciento y los servicios 0.23 por ciento, frente a la quincena anterior.
Precios de Magna contribuyen a subir la inflación
El transporte aéreo, los plátanos y el huevo encabezan la lista de productos que más subieron de precio, con 9.23, 4.88 y 2.69 por ciento, respectivamente; sin embargo, la gasolina Magna, que registró un aumento de 2.06 por ciento, también impulsó la inflación al alza.
En contraste, el jitomate (-21.72%), la calabacita (-20.58%), y la cebolla (-15.35%) fueron los productos con la mayor variación a la baja.
GGA