En el primer mes de 2021, la actividad industrial registró un crecimiento de 0.2 por ciento, con respecto al mes previo, lo que representó el octavo aumento mensual consecutivo, impulsada por el desempeño de la construcción que contrarrestó la caída en las industrias manufactureras, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras ajustadas por estacionalidad, dentro de los componentes de la producción industrial, la construcción aumentó 1.5 por ciento y la minería creció 0.2 por ciento, pero la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final descendió 1.7 por ciento y las Industrias manufactureras 0.5 por ciento durante enero pasado frente al mes que le antecede.
En su comparación anual y con base en cifras originales, la producción industrial retrocedió 4.9 por ciento, en comparación con enero de 2020, lo que significa el descenso más alto en cuatro meses y 22 caídas anuales de forma consecutiva.
Por sectores de actividad económica, la construcción cayó 10 por ciento; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 4.9 por ciento; la minería 3.3 por ciento; y las Industrias manufactureras se redujeron 3.4 por ciento.
#Video???? Conoce los datos de la Actividad Industrial en #México a enero de 2021 https://t.co/vwCAFEm6Cr #ComunicadoINEGI #IMAI pic.twitter.com/smv8N0HzJu
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) March 12, 2021
MRA