Negocios

INE aprueba que mexicanos en el extranjero no voten en proceso electoral judicial

Los consejeros electorales avalaron los modelos y la producción de los materiales electorales, del líquido indeleble que se utilizarán en el Proceso Electoral Extraordinario.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que los mexicanos en el extranjero no participen en el proceso electoral de distintos cargos del Poder Judicial de la Federación, al argumentar que no hay viabilidad jurídica.

En sesión extraordinaria y por mayoría de votos, los consejeros electorales aprobaron el acuerdo por el cual se dio respuesta a diversas peticiones relacionadas con el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) para el PEEPJF 2024-2025.

¿Por qué los mexicanos en el extranjero no podrán participar? 

El acuerdo estipula que no se considera que “exista viabilidad jurídica para implementar el VMRE en el marco de este proceso extraordinario, al no encontrarse regulada expresamente en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) la participación de la ciudadanía residente en el extranjero en los comicios para la renovación de personas juzgadoras.”

Durante la misma sesión, las consejerías también aprobaron los modelos, la producción de los materiales electorales y del líquido indeleble que se utilizarán en el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

El presidente de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, Jorge Montaño, aseguró que, pese al recorte de la Cámara de Diputados al presupuesto solicitado por el INE para 2025, "este Instituto se encuentra listo para hacer frente a los retos y vicisitudes y confiamos plenamente que sabremos salir exitosos con un proceso electivo ejemplar”.

"Con un gran esfuerzo adicional y decisiones de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestaria, podremos hacer frente a los importantes retos que se avecinan”, declaró.

Entre los modelos aprobados, se encuentran los de cancel electoral, caja paquete electoral, etiquetas de identificación de caja paquete, urna electoral, marcadora de credenciales, dado marcador, cinta de seguridad y mampara especial, cuyos diseños son consistentes con el Reglamento de Elecciones.

Aprueban convocatorias para observación electoral en elección judicial

Por separado, el pleno del INE aprobó las convocatorias para que la ciudadanía participe como observadora electoral en el PEEPJF 2024-2025.

El acuerdo establece que las solicitudes podrán presentarse en forma personal o mediante la organización a la que pertenezcan, de manera presencial, a partir de la aprobación, hasta el 7 de mayo de 2025 y a través del Portal Público de Observadoras y Observadores Electorales (modalidad virtual), a partir del 6 de enero.

El plazo para que la ciudadanía pueda acceder al curso en modalidad virtual es del 16 de enero al 26 de mayo de 2025.

KL

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.