El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac prevén que la industria registrará un crecimiento promedio de 8 por ciento este año.
TE RECOMENDAMOS: Titular de Sectur plantea legalizar mota en zonas turísticas
En conferencia, Francisco Madrid, director de la institución académica especificó que este escenario, visto en conjunto con la CNET, tomó en cuenta el crecimiento económico del país, la reforma fiscal de Estados Unidos y la mayor conectividad aérea.
Madrid señaló que en llegada de turistas extranjeros al país se tendrá una cifra de 42 millones 551 mil, lo que significará un incremento de 8.5 por ciento en comparación con 2017.
En cuanto al ingreso de divisas turísticas se prevé que sean de 23 mil 087 millones de dólares, con lo cual se tendrá un crecimiento de 7.8 por ciento.
MCM