La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) reveló que el porcentaje de empresa que invierten en el sector industrial registró un desplome histórico en mayo pasado; se trata de la cifra más baja desde enero de 2013.
En un comunicado, el organismo que dirige Adrián Sada Cueva, detalló que el resultado de este registro, se realizó mediante la última encuesta de expectativas económicas de la manufactura de Nuevo León, que elabora el gremio.
“Únicamente 13 por ciento de los industriales de Nuevo León realizó alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción durante el mes de mayo, porcentaje más bajo desde enero de 2013 que inició esta encuesta”, aseveró.
Expuso que en promedio, el nivel de inversión en la industria manufacturera de esa entidad, es en alrededor de 30 por ciento; “sin embargo, durante el año 2020, se ha observado una tendencia a la baja teniendo un promedio anual de 20 por ciento”.
El organismo empresarial recordó que el nivel más bajo de inversión observado, fue en enero de 2020, donde se mantuvo una tendencia a la baja por las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y declaraciones del presidente Donald Trump.
La Caintra explicó que el bajo dinamismo económico internacional y local, han propiciado un panorama de incertidumbre en el sector industrial, reduciendo fuertemente los niveles de inversión.
“Nuevo León es un estado que es fuente de inversión y empleo en México, por lo que solicitamos a las autoridades, apoyar e impulsar a la industria manufacturera de la entidad, principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas”, resaltó.
MRA