Negocios

Industria de plástico rechaza prohibición a sus productos

Se propone impulsar el uso responsable y la aplicación de políticas que favorezcan la economía circular

Los industriales del plástico se pronunciaron en contra de las prohibiciones para el uso de materiales fabricados con este material, incluidas las bolsas y aquellos de un solo uso.

Además se declararon a favor de impulsar el Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de Plástico, que permitirá el uso responsable del material y la aplicación de políticas para favorecer la economía circular (reciclado).

En la expo virtual Plastimagen Light, se informó que al día de hoy, 71 por ciento de los envases que se usan en la industria son reutilizables; 45 por ciento de las empresas tienen un plan de manejo post-consumo, y 68 por ciento de las industrias ya incluyen materiales reciclados en envases y empaques.

El presidente de la Asociación Nacional de dicha industria (Anipac), Aldimir Torres, destacó que la industria enfrenta un nuevo reto, una nueva realidad y el materia no es el enemigo a vencer, es un aliado que debe ser utilizado con gran responsabilidad.

Para el presidente de la Asociación estadunidense del mismo ramo, Tony Radoszewski, las tres naciones que conforman América del Norte representan uno de los conglomerados comerciales de plástico más poderosos del mundo.

“Es un gran bloque continental que genera millones de empleos y crecimiento económico”, dijo.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.