Negocios

Incrementa déficit comercial de México en julio

Las importaciones aumentaron 17.6 por ciento anual, mientras que las exportaciones crecieron 14.2 por ciento.

Al cierre de julio, el déficit comercial de México fue de 2 mil 889 millones de dólares, superior en 88.8 por ciento al registrado en el mismo mes del 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra se explica por una variación anual de 17.6 por ciento en el monto de importaciones, de las cuales resaltan las petroleras con un alza de 56.8 por ciento, considerando cifras originales. 

Al considerar las importaciones por tipo de bien, éstas reflejaron crecimientos anuales de 19.7 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 16.5 en las de bienes de consumo intermedio (petróleo, plástico, pape, frutas, acero, por mencionar algunos) y 23.5 por ciento en las de bienes de capital ( por ejemplo: parentes, edificios, etc.) . 

En lo que respecta a las exportaciones, éstas mostraron una variación anual de 14.2 por ciento, la cual fue resultado de alzas de 12.9 en las exportaciones no petroleras y de 34.2 en las petroleras. 

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 12.8, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 13.3 por ciento. 

GGA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.