A tres años de su creación, el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) hará un corte de caja para determinar el funcionamiento de sus programas de apoyo a emprendedores mexicanos.
Así lo señaló el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, tras la ceremonia del programa "Jóvenes Emprendedores Prosperando", realizada este viernes.
El funcionario dijo que los programas que demuestren poca o nula funcionalidad tendrán que considerarse y de ese modo dirigir de mejor manera los recursos económicos que —reconoció— son limitados y escasos.
En entrevista, indicó que en la revisión de los programas participa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ya entregó los datos a un grupo de trabajo e instituciones educativas para el análisis de la información.
"Calculamos que empezaremos a compartir esta información a partir del mes de febrero, principios de marzo y va a ser de gran utilidad porque nos va a permitir perfeccionar la política pública de apoyo a los emprendedores", declaró.
Con la encuesta que aplica el Inadem y el Inegi se podrá conocer la esperanza de vida de las empresas y su futuro, en la medida en que acceden a financiamientos, capacitación y tecnologías.