La corrección de trámites de pensión, del cobro de incapacidades, aclaraciones de descuentos indebidos de un crédito del Infonavit, registro a una Afore, así como de datos básicos personales se podrán realizar vía internet por los 18.8 millones de asegurados al IMSS.
El director general del instituto, Mikel Arriola, explicó que el tiempo de respuesta a las correcciones se reduce de 40 a tres días hábiles debido a que la atención a dichas solicitudes digitales se puede efectuar durante las 24 horas, los 365 días del año.
La nueva medida se inscribe dentro de proyecto de digitalización que abarca 78 por ciento de trámites y con la cual, según Arriola, el IMSS ha tenido ahorros por 5 mil 500 millones de pesos.
La nueva etapa de corrección de datos, abundó, también significa para los derechohabientes un ahorro aproximado de 150 millones de pesos por concepto de traslados y pérdida de horas laborales.
Arriola explicó que alrededor de medio millón de asegurados solicitan corrección de datos y deben acudir a las ventanillas de la institución por lo menos en tres ocasiones hasta concluir su trámite y eso implicaba al menos 1.5 millones de visitas a las subdelegaciones.