Evaluar el impacto que tendrá el paro de 9 marzo convocado por el movimiento “Un día sin mujeres¨ en la actividad económica es muy prematuro, pero lo más importante es lo que está detrás de ello, indicó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.
Después de su participación en la presentación del estudio “Desigualdad y Movilidad Social en México”, indicó que “de lo que tenemos que preocuparnos no es del evento del 9 de marzo, de lo que tenemos que preocuparnos es lo que está de fondo, éste es un país que tiene múltiples desigualdades y de las más importantes que hay son las de género, tanto en los aspectos específicamente sociales, como en los aspectos económicos”.
En ese sentido, el secretario destacó que México tiene una de las tasas más bajas de participación laboral de las mujeres en el mundo.
Buscan que sistemas de pensiones estén alineadas a capacidades institucionales
Luego de que el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, informara que presentó una solicitud de revisión al Contrato Colectivo de Trabajo para restituir a los trabajadores los años de servicio que les aumentaron en la jubilación y alinear el contrato al marco legal vigente, el secretario de Hacienda indicó que la dependencia a su cargo busca tener sistemas de pensiones que estén alineados a las capacidades de cada institución.
“Eso es válido para CFE, para Petróleos Mexicanos (Pemex) y también para instituciones como el IMSS”, señaló.
Baja en estimado de crecimiento del Banxico
Después de que el Banco de México ajustó a la baja sus previsiones de crecimiento para la economía nacional en 2020 y 2021, el titular de Hacienda dijo que la dependencia no actúa con los tiempos del banco central, sino con los propios.
Explicó que las revisiones se hacen en respuesta al resultado que su modelo da y en las fechas específicas, que son cuando se presentan los Pre Criterios para 2021; el cual se presenta en abril. Ante el cuestionamiento de la situación que vive la inversión en el país y su impacto en la 4T, Herrera aseguró que se está trabajando para asegurarse que habrá inversión.
Hacienda tiene mecanismos de ciberseguridad
Tras el mantenimiento que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a sus aplicativos del portal y que afectaron el uso de los usuarios a algunos de ellos, el secretario afirmó que la dependencia a su cargo tiene mecanismos de ciberseguridad muy claros.
“Tanto para proteger y aumentar la seguridad, como para proteger el desarrollo de mecanismos para atacarlo, pero eso va aumentando al ritmo del desarrollo tecnológico y no hay ningún sector que aumente tan rápido como ese, lo que tenemos que hacer es seguir invirtiendo en ello”, expuso.
lvm