Negocios

Implementa VW medidas de seguridad sanitarias

En los accesos de la planta, se colocó la señalética para un ingreso ordenado del personal.

Seguridad en traslados a centros de trabajo, equipo de protección personal adecuado y reforzar medidas sanitarias en áreas comunes, son algunas de las medidas en las que trabajan las empresas del sector automotriz en Puebla.

Previo al decreto que emitió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, en el que explica que no hay condiciones para la reanudación de las actividades de la industria automotriz, sindicatos de empresas como Volkswagen y de proveedoras de autopartes presentaron propuestas con el objetivo de que se puedan reanudar operaciones en el mes de junio.

Desde hace semanas, plantas automotrices, así como de la cadena proveedora de servicios y de autopartes, trabajan en los programas de seguridad y salud que aplicarán al reanudar operaciones con el objetivo de proteger a los trabajadores.

Equipo de protección personal, cubrebocas, gafas de seguridad y guantes, así como despachadores de gel antibacterial, tapetes desinfectantes, ventilación natural, marcas para respetar la sana distancia, barreras físicas en estaciones de trabajo, sanitarios en condiciones adecuadas para el lavado de manos, toma de temperatura al ingreso y egreso, son algunas de las medidas que las empresas deben cumplir para la reincorporación de trabajadores, según el protocolo que publicó el gobierno federal para esta industria.

En el caso de traslados, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) ejemplificó que la empresa duplicará el número de unidades de transporte de personal con el objetivo de que los técnicos viajen de manera segura, con sana distancia a fin de reducir la posibilidad de contagios de covid-19.

José Juan Hernández López, dirigente sindical en la planta armadora de VW, comentó que por un turno laboral se manejan alrededor de 180 unidades que recorren diferentes rutas, de tal manera que al reanudar labores y de acuerdo con el número de trabajadores que regresen a la planta es como circulará el número de camiones con las especificaciones de sana distancia.

“Exigimos a la empresa el doble de la cantidad de autobuses para garantizar la sana distancia y aparte la sanitización dentro de los recorridos, el uso de gel antibacterial, todas las medidas en lo que respecta a la empresa. Se pondrá el doble de transporte para que en cada autobús viajen de 20 a 21 personas que sería la mitad de la capacidad de los autobuses”.

En los accesos de la planta Volkswagen se colocó la señalética para un ingreso ordenado del personal, mientras que en el caso de las proveedoras se instalaron túneles desinfectantes, además de la entrega de manuales donde se especifica a los trabajadores sobre las medidas de seguridad sanitaria que deberán seguir una vez que retomen labores.

Julio César Sánchez Juárez, secretario general del Sindicato Nacional Automotriz “Constantino Sánchez Romano”, organización que representa los contratos de unas 40 empresas proveedoras de autopartes y servicios, indicó que personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impartió cursos sobre las medidas que deberán seguir los trabajadores e indicó que la organización se mantendrá pendiente de las personas que puedan estar en los grupos de riesgo y proteger las fuentes de trabajo cuando se autorice el regreso.


LEE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.