De acuerdo con Eduardo Holguín, director del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan) en Torreón, por sus características, esta instancia tiene la posibilidad de obtener y nutrir de información regional de forma más actualizada y en menor tiempo que el propio Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
"El Instituto Mexicano para la Competitividad presenta información cada dos años y al paso del tiempo comienza a quedarse obsoleta, lo que hace el Instituto Municipal de Planeación en muchas de las ocasiones, es acudir a la fuente original antes de que la fuente la publique", indicó.[OBJECT]
Eduardo Holguín explicó, por ejemplo, que no se espera a que el IMCO publique información de la parte de indicadores del rubro de seguridad, porque los emite la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que los da a conocer de manera continua o se puede solicitar de forma directa.
De igual manera, dijo que no se puede esperar a que el Instituto Mexicano para la Competitividad publique el flujo de pasajeros aéreos, cuando que se puede acudir directamente a la Administración del Aeropuerto de Torreón para solicitar dicha estadística.
“Bueno, es que el IMCO tiene un trabajo de análisis, es nacional y tiene que reunir y empatar el trabajo relativo de todos los Estados y ciudades, ellos cumplen su función y el Implan también hace lo propio al ofrecer un sistema muy amigable, mucho más veloz, más rápido, ágil y metropolitano”.