El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) aseguró y destruyó más de 9 millones de cigarros pirata en Ensenada, Baja California.
En un comunicado el organismo que dirige Juan Lozano explicó que los productos violaban los derechos de propiedad intelectual y constituían una amenaza de salud por la toxicidad de los elementos que los componen.
"Los 9 millones de cigarros pirata que ingresarían al mercado de manera ilegal, se destruyeron en tiempo récord, gracias a las disposiciones de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial", afirmó
Expuso que en el pasado se aseguraban productos y se quedaban por tiempos prolongados en almacenes, con la posibilidad de ser reingresados a los canales de comercialización.
"Ahora, en adición a los cambios y medidas impulsadas en los procedimientos de destrucción del IMPI, la ley permite la destrucción de productos pirata. Con ello, el IMPI está rompiendo con un círculo vicioso que se agudizaba por el aseguramiento de mercancía que se almacenaba durante años", indicó.
Destacó que con la nueva estrategia, el instituto establece los medios de coordinación con las autoridades aduaneras, para realizar aseguramientos eficaces y para proceder a la destrucción de la mercancía en tiempos sin precedentes.
lvm