Negocios

IFT abre ventanilla electrónica para trámite de concesiones

A partir del 15 de septiembre de este año los interesadas podrán realizar trámites que tengan que ver con convenios celebrados entre concesionarios.

A partir del 15 de septiembre de este año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pondrá a disposición la ventanilla electrónica, en la que los interesados podrán integrar cuatro formatos digitales de contratos correspondiente al registro único de concesiones.

Las partes interesadas podrán realizar trámites que tengan que ver con convenios celebrados entre concesionarios, formalización o enajenación de acciones, gravamen impuesto a las concesiones y estructura accionaria o de partes sociales o aportaciones.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el IFT recordó que ha llevado a cabo las implementaciones y adecuaciones tecnológicas necesarias para liberar cuatro nuevos eFormatos aplicables al Registro Público de Concesiones para su atención en la Ventanilla Electrónica.

Por ello, la liberación, a través de la Ventanilla Electrónica, de eFormatos Específicos para inscripción de actos en el Registro Público de Concesiones, la Unidad de Concesiones y Servicios debe dar el aviso correspondiente mediante publicación en el DOF.

Con lo anterior, dentro de la Ventanilla Electrónica del IFT, desde el 15 de septiembre del 2021, dichos trámites sólo podrán ser presentados por el medio antes señalado.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.