El Instituto Federal de Telecomunicaciones puso en operación la herramienta que permitirá a los usuarios de telefonía móvil revisar si el equipo que van a comprar aparece en la lista de dispositivos robados, la cual se encuentra en su página de internet.
En un comunicado el instituto dio a conocer que al implementar el sistema de verificación de identidad de telefonía celular conocido como IMEI los usuarios de teléfonos móviles podrán revisar a través de la dirección ift.org.mx/imei si un equipo celular ha sido incluido en la lista global de dispositivos móviles robados o extraviados.
La base de datos de la que se nutre el IMEI es actualizada con reportes de más de 150 operadores globales, incluyendo a 38 operadores de 15 países de América Latina.
Para obtener el número de IMEI del teléfono, los usuarios deben marcar *#06# en su equipo, o bien encontrar el código en una etiqueta blanca debajo de la batería del dispositivo o incluso en la configuración del propio aparato.
Si quieren verificar si un equipo tiene reporte de robo o extravío, el usuario debe ingresar a la zona destinada para la verificación en la página de internet del instituto, donde deberá introducir el número de IMEI del equipo terminal que desea consultar y automáticamente iniciará la búsqueda de esta información en la base de datos.
La herramienta solamente funciona para usuarios que realizan la búsqueda desde México y está limitada a dos consultas al día por usuario, identificado este a través de la IP origen de la solicitud.
El sistema de verificación de dispositivos móviles derivó de la firma de un convenio de colaboración celebrado el pasado 9 de febrero entre el IFT y la Asociación Global de Sistemas Móviles de Comunicación (GSMA, por sus siglas en inglés), a la cual pertenecen los operadores móviles locales agrupados en la Asociación Nacional de Telecomunicaciones de México (Anatel).
A través de esta herramienta se busca desincentivar el robo de teléfonos celulares, los cuales en muchas ocasiones son el medio utilizado por los delincuentes para llevar a cabo extorsiones telefónicas y otros ilícitos.