Más Negocios

Ifetel aprueba programa trianual para Red Troncal

El objetivo del programa es que Telecomm pueda planear, diseñar y ejecutar la construcción y el crecimiento de una robusta Red Troncal de de cobertura nacional, señaló el Ifetel.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) aprobó el Primer Programa Trianual para la construcción y crecimiento de la Red Troncal Nacional por parte de Telecomunicaciones de México (Telecomm).

En un comunicado el instituto informó que el objetivo del programa trianual es que Telecomm pueda planear, diseñar y ejecutar la construcción y el crecimiento de una robusta red troncal de telecomunicaciones de cobertura nacional.

En dicho programa se establecen actividades a ejecutarse en cuatro etapas que le permitirán transitar de un modelo de operación de corto plazo, donde se aprovecha la infraestructura disponible por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telecomm, hacia un modelo de operación de largo plazo para despliegue de kilómetros de fibra óptica e instalación de puntos de presencia que cumplan con directrices y parámetros de calidad.

Aclaró que cada tres años, 90 días naturales antes del vencimiento del programa trianual vigente, Telecomm deberá presentar al Ifetel un nuevo programa para la construcción y crecimiento de la red que permita dar continuidad al anterior.

Por otro lado, el Ifetel dejó insubsistente la resolución para reponer el procedimiento requiriendo a Axtel-Avantel a precisar en qué consiste el “Servicio 900” y que las partes involucradas tengan la oportunidad de aportar las pruebas, alegatos y consideraciones pertinentes, para que en el momento procesal oportuno se someta a consideración del Pleno el proyecto de resolución que corresponda.

De igual manera, el Pleno aprobó dejar insubsistente la resolución que originalmente resolvía un desacuerdo entre Marcatel y Pegaso PCS; así como la que se emitió para resolver un desacuerdo entre Maxcom y Grupo AT&T, toda vez que en todos los casos fue un Tribunal Colegiado el que lo ordenó.

Finalmente, impuso dos multas por prestar el servicio de radiocomunicación privada usando las frecuencias 91.1 MHz y 90.5 MHz sin contar con la concesión debida en los estados de Morelos y Yucatán, respectivamente, y declaró la pérdida en beneficio de la nación de los bienes y equipos empleados en la operación de dichas frecuencias.


CPR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.