Más Negocios

Ifetel abre la parte más valiosa de la red Telmex

Los competidores podrán solicitar acceso al tramo que conecta con los usuarios y solicitar la reventa de la línea que distribuye los servicios.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) modificó y autorizó los términos y condiciones de las ofertas de referencia para la desagregación efectiva de la red local de Telmex como parte de las obligaciones luego de haber sido declarado agente económico preponderante.

Gracias a esta oferta los competidores de la empresa podrán solicitar el acceso a la red de última milla de Telmex; es decir, al pedazo de cable que va de las centrales telefónicas a las casas y empresas, y solicitar servicios como la reventa de la línea, el acceso indirecto al bucle y el subbucle local.

Además el instituto definió los procedimientos por los cuales los otros concesionarios podrán solicitar dichos servicios, y establecieron los parámetros de calidad de los mismos, así como las sanciones correspondientes en caso de que dichos lineamientos no sean alcanzados por las empresas, y autorizaron las tarifas que ambas empresas podrán aplicar por cada uno de los servicios.

Tanto Telmex como Telnor deberán publicar en su sitio de internet las ofertas de referencia para la desagregación del bucle local, así como en dos diarios de circulación nacional a más tardar 10 días hábiles después de haber recibido la notificación.

Fernando Negrete, director de Media Telecom Policy and Law, explicó que el Ifetel cumplió en tiempo y forma el mandato constitucional que tenía, y gracias a ello se va a generar una dinamización del mercado en 2016.

“Dentro de la lógica de la regulación, el Ifetel cumplió en tiempo y forma, y los efectos inmediatos serán positivos al mercado el año entrante al generarse un acceso a la red de Telmex en los términos que fueron negociados, entre el regulador y la empresa”, dijo Negrete.

Sin embargo, el también presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información detalló que se llegó al punto en la regulación para que los competidores de Telmex accedan a esta red y generen obligaciones de cobertura para todos.

Dichas obligaciones deben ser en zonas rurales y conurbadas, pues parte de las obligaciones del regulador es ver que se dote de infraestructura a las zonas donde aún no existe, y uno de los riesgos de la apertura de la red, es precisamente que el resto de los operadores, e incluso el mismo preponderante, dejen de invertir en crecer sus redes.

De acuerdo con Gonzalo Rojón, director de investigación de The Competitive Intelligence Unit, Telmex siempre se había negado a dar acceso a los otros operadores a esta parte de su red; sin embargo, el que ahora se permita le dará importantes beneficios a los usuarios.

“Esta es una parte de la red que ha sido modernizada en los últimos años, al menos en las principales zonas del país, donde la red de cobre fue sustituida por fibra óptica, a través de la cual se pueden dar todos los servicios de telecomunicaciones”, dijo Rojón.

Indicó que incluso se pueden dar servicios de televisión, pues una vez que se tiene la fibra óptica nada impide dar cualquier servicio de telecomunicaciones, por lo que todos los operadores que estén interesados en ella podrán llegar a los usuarios con todos los servicios.

El especialista refirió que este es un factor competitivo muy importante que hasta la fecha Telmex había bloqueado porque sabían que se abriría al mercado.

Telmex cuenta con 94 mil kilómetros de fibra óptica y con ello se anticipó a los nuevos requerimientos de la sociedad digital al instalar lo que se conoce como fibra directa al hogar.

Para Jesús Romo, director de Telconomía, la última milla de la red, o bucle local tiende a ser costosa, por lo que el mayor beneficie es aprovechar la infraestructura existente para dar acceso a más competidores sin necesidad de que incurran en costos de entrada.

“Además la ley menciona que pueden seleccionar partes de la red local del preponderante y elegir el punto de acceso, lo cual también puede ser benéfico para su aprovechamiento”, comentó Romo.




[Dé clic sobre la imagen para ampliar]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.