Analistas de Accival están a la espera de que la firma IEnova comente sobre el financiamiento de la adquisición de Gasoducto de Chihuahua, el cual debería completarse para fin de mes.
"IEnova financiaría la compra mediante líneas de crédito, y consideraría un nuevo crédito intracompañía con su accionista controlador", indicaron los analistas.
IEnova reportó utilidades por 13 millones de dólares al tercer trimestre del año, la empresa vio mermado su EBITDA por pérdida de 5.9 millones de dólares por un swap de tasas de interés en la partida de gastos corporativos.
El próximo 29 de octubre la CFE anunciaría el ganador de la licitación de construcción y operación de un ducto de gas natural entre Tuxpán y Tula para el 5 de noviembre.
El proyecto tiene una inversión potencial estimada de 400 millones de dólares, e IEnova presentó una oferta.
Adicional a lo anterior, IEnova ha identificado una demanda potencial de otras compañías para el gasoducto de Sonora, y podría anunciar en los próximos meses nuevos contratos que expandirían ligeramente el actual flujo de ingresos de sus activos.
"Esperamos que la compañía contrate su capacidad de energía termal en Mexicali en el mercado eléctrico de México", señalaron los analistas de Accival.
IEnova reportó utilidades de 13 millones de dólares en el tercer trimestre del año, afectadas por impuestos no recurrentes de 15 millones de dólares, y a su vez, por la depreciación del peso durante el trimestre.
Asimismo, la compañía reportó una inversión menor de lo esperado de 64 millones de dólares contra el estimado que tenían los analistas de Accival de 154 millones de dólares.
Accival dijo que reiteran su recomendación de neutral de las acciones de IEnova. Asimismo, el trimestre incrementa ligeramente el riesgo de un aumento a "nuestros estimados de la deuda neta a fin de año, ya que la tasa de inversión para los nuevos proyectos de la compañía podría retrasarse", destacaron los analistas.
Por su parte, analistas de Ve por Más, destacaron que la utilidad neta de la compañía tuvo un ajuste real por impuestos diferidos por 17.7 millones de dólares, sin impacto en el flujo de efectivo. De esta manera la utilidad neta mostró una caída de 75 por ciento año contra año.
Mientras que Intercam señaló que el reporte de IEnova fue ligeramente negativo aunque mejor a las estimaciones del mercado en ventas y EBITDA.
El punto negativo del reporte fueron los menores volúmenes de ventas de gas y menores precios de éste, así como los bajos datos del segmento de electricidad.