La demanda de amparo que fue desechada a Iberdrola por el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, si bien no le niega permisos a la empresa española, ésta tendrá que solicitar nuevamente las autorizaciones correspondientes antes los reguladores, señalaron especialistas para MILENIO.
La tarde de este viernes 20 de mayo, el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, desechó la demanda promovida por Iberdrola Energía Baja California en contra del Acuerdo 006/2022 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
“El acuerdo del órgano regulador tiene que ver con el trámite de permisos. El objeto de este acuerdo es que la CRE puede desechar permisos si no cumplen con algunos requisitos. Si no cumpliste con los tiempos, tu permiso (si está en proceso) puede ser desechado o de plano, dejarlo expirar”, explicó Gonzalo Monroy, socio director de la consultora energética GMEC.
Señaló que durante el confinamiento generado por la pandemia del covid-19 la CRE si proceso permisos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero se negó a procesar los trámites de empresas privadas, por lo que la demanda de ampara por parte de Iberdrola se escaló con un Juez de Competencia Económica.
“Yo no te estoy negando que participes. Si tu cuentas permisos y quieres migrarlo bajo la nueva ley debes de hacer todo nuevo. Si se te vence un permiso, no esperes por default que te pudieran generar el permiso de generación. Lo que te está diciendo el juez es que tienes que tienes que hacer todo nuevo como si fueras una nueva planta”, sostuvo por su parte Ramsés Pech, especialista del sector energético.
Lo anterior responde a las acciones emitidas por el gobierno en el "Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional". Éste establece los servicios públicos de transmisión y distribución son áreas estratégicas y condiciones necesarias para mantener la independencia y seguridad energética.
AMP