Negocios

HR Ratings mantiene estimado de crecimiento para 2022 en 1.75%, pero baja el de 2023

La calificadora estima que este año el periodo vacacional de verano reflejará un efecto positivo en subsectores como transporte, actividades recreativas y de alojamiento temporal y preparación de alimentos.

La agencia calificadora HR Ratings mantuvo sin cambio su estimado de crecimiento económico para 2022, en 1.75 por ciento, pero para 2023 lo disminuyó de 2.10 a 1.43 por ciento, en un entorno inflacionario con expectativas al alza para el comportamiento del nivel de precios.

De acuerdo con el documento Escenarios macroeconómicos, el crecimiento estimado para 2022 y 2023 resulta insuficiente para alcanzar los niveles de producción pre pandemia, el producto interno bruto (PIB) alcanzaría ese nivel en el primer trimestre de 2024.

La calificadora explicó que la estimación de crecimiento para 2022 se mantiene sin cambio a pesar de la desaceleración observada en el segundo trimestre en el sector industrial, pues el sector terciario ha logrado contrarrestar parte de este deterioro y, a su vez, ha mostrado resiliencia en la mayor parte de los subsectores más importantes por su contribución dentro del PIB.

Para 2023, la calificadora estima que la economía mexicana mostrará una desaceleración,

pero continuará con la recuperación post pandemia y se expandirá 1.43 por ciento, para converger a un crecimiento de 2.1 por ciento en el largo plazo.

La agencia señaló que la desaceleración en 2023 se dará como consecuencia de un menor dinamismo de las actividades terciarias y secundarias, ya que estos dos sectores se verán perjudicados por los altos precios de los insumos para la producción y las mercancías y servicios de primera necesidad, lo que reducirá el poder de compra de empresas y hogares.

Adicionalmente, la menor demanda de productos por parte de Estados Unidos, debido a la desaceleración de la actividad económica en ese país, podría implicar afectaciones en los niveles de intercambio comercial, al ser el principal socio comercial de México.

Inflación

Respecto a la inflación, HR Ratings considera que se ubicará en 8.1 por ciento hacia el cierre de 2022, lo que incorpora los datos más recientes de la inflación a la primera quincena de agosto que se ubicó en 8.62 por ciento a tasa anual.

Para 2023, HR Ratings estima que la inflación se ubique en 4.6 por ciento a tasa anual. Los pronósticos aún mantienen un sesgo al alza, especialmente presionadas por el componente subyacente. Debido a lo anterior, estima que la inflación regrese a ubicarse dentro del límite superior objetivo del Banco de México (3 por ciento +/- 1 por ciento) hasta 2025, situándose en 3.98 por ciento y para luego converger a 3.9 por ciento en el largo plazo.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.