El desarrollo de la competencia de robótica más importante del mundo, que tuvo su sede regional en Torreón, dejó importantes beneficios para el sector de comercio, servicios como hotelería y restaurantes.
A decir de José Antonio Baille Smith, presidente de la Cámara de Comercio de Torreón, se estima que los hoteles en particular estuvieron al 90% de su capacidad gracias a este y otros eventos.
"En esto ayudó que vinieran más de mil jóvenes de distintas partes del país, muchos de ellos acompañados por sus familias, además del equipo de profesores y asesores, lo que contribuyó a que se incrementara la demanda de habitaciones en los hoteles de la región".
Baille Smith indicó que fue favorable el que empresas como Peñoles y General Motors pudieran traer esta competencia que generó una importante derrama económica, en la que muchos de los participantes llegaron incluso desde el martes hasta el pasado fin de semana que duró el evento en el Tecnológico de Monterrey.
[OBJECT]Adicionalmente explicó que se les organizó un evento cultural y gastronómico en la Plaza Mayor, lo que permitió que los visitantes se percataran de los atractivos que tiene la región Lagunera, llamando especialmente la atención la presencia de los Pueblos Mágicos como Cuatro Ciénegas, Parras, Viesca y Mapimí.
Al evento dijo, acudieron los más de mil jóvenes que participaron en FIRST, así como sus familias y el staff de cada equipo, que igualmente dieron un recorrido por el Paseo Morelos.
"Se está trabajando mucho, quedándose una noche más, lo que ha beneficiado a La Laguna, los turistas conocen, se vio muy beneficiado el sector comercio, hotelero y turismo, con la presencia de los preparatorianos de distintas instituciones educativas del país que vinieron a esta convocatoria regional en Torreón", indicó.
JFR