Al implementar esfuerzos de Responsabilidad Social (RS), las compañías que en vez de solo destinar dinero a buenas causas aplican voluntariados y se suman a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) no solo logran una vinculación con la comunidad exitosa, sino que también alcanzan un mayor impacto de bienestar social y una mejor imagen corporativa.
Hay varios instrumentos para medir el alcance de los programas de RS, como el informe de Global Report Initiative (GRI), en la que un auditor externo verifica las acciones, así como para calcular la percepción social con el ranking Rep Trak, que elabora el Reputation Institute.
Marcela Cristo, directora de Sustentabilidad y de Fundación Grupo Modelo, una empresa que se posicionó en el sitio 29 del Rep Trak 2016 en México, destacó que la compañía "tiene muchísimas acciones de vinculación, pero nuestro gran acierto ha sido el programa Voluntarios Modelo, porque unimos a la comunidad con OSC, empresas, gobiernos y nuestros empleados y sus familias".
Juan Francisco Aguilar, director general de Dell México, firma en el lugar 44 de dicho ranking, opinó que los voluntariados benefician a la empresa, porque "fomentan el compromiso de los empleados y, gracias a esa buena reputación, cuando abrimos vacantes es impresionante el número de personas que aplica", pero lo más importante, acotó, es que "nos metemos de fondo y no nada más con apoyo económico".
NO ES OBLIGATORIO
De acuerdo con su reporte GRI, en Dell 63 por ciento de empleados participa en un voluntariado. "A nivel dirección hacemos ruido, pero parte de ese éxito es que cada uno de los líderes de estos programas no es un directivo, sino un trabajador común. Eso hace que tengan más fuerza, hay más incorporación por libre albedrío, así no se sienten forzados porque lo dirija un jefe", destacó Aguilar.
Otro motivo es que "hay muchos millennials y ellos se sienten muy ligados a los programas Planet (cuidado del medio ambiente), WISE (equidad de género), Pride (inclusión de la comunidad LGBTI) o True Abilities (desarrollo profesional de discapacitados). Vienen con otro tipo de mentalidad y eso ayuda a que crezca mucho el voluntariado".
La directiva de Grupo Modelo coincidió en que "el programa debe ser opcional, es algo que difundimos, pero es voluntario y queremos que no se pierda esa palabra, porque si lo haces a fuerza no se promueve la cultura de ayuda".
Adicionalmente, destacó Cristo, su programa no es solo para colaboradores, también "para sus familias y la gente en general, por ejemplo, éste fin de semana se estuvo limpiando la playa de Progreso, Yucatán. Teníamos 250 inscritos y llegaron más de 700, eso es la mejor expresión del acercamiento con las comunidades".
Al preguntar cuáles retos enfrentan estas iniciativas, Cristo señaló que "no tenemos una varita mágica, pero sí sabemos que a través de fomentar la educación podemos lograr que este sea un mundo mejor".
Para Aguilar, el principal reto está en ayudar a minorías como los discapacitados, "los incentivamos a educarse para que puedan tener más opciones pero, desgraciadamente, la sociedad en particular es la propia limitante".
EJEMPLO Y SINERGIAS
Yanuario Tapia, responsable de Vinculación con la Comunidad en Dell, destacó que en programas como True Abilities, "implementamos estrategias que no consisten en dar pláticas; por ejemplo, hace un par de meses invitamos a nuestro torneo de futbol interno a la Selección Mexicana de Amputados. Es muy interesante ver cómo pueden tener mejor nivel deportivo que nosotros. Con esa experiencia no te estoy diciendo cómo sensibilizarte, demuestro al jugar futbol con ellos que pueden formar parte de tu equipo y aportar mucho".
Otro ejemplo ocurre en el contexto del programa Pride, pues además de sensibilizar aplican un criterio congruente. El director general de Dell señaló que no es correcto "que de repente una empresa le diga a un trans que no va a permitir que cambie su nombre por procesos internos. Nosotros los ayudamos, de hecho tenemos el caso de una que apoyamos para que haga los trámites de acta de nacimiento y no tenemos inconveniente en cambiar nuestros sistemas para que refleje el nombre con el que ella se siente mejor".
Aguilar también destacó la importancia de la sinergia con OSC. De acuerdo con su presupuesto y las horas de trabajo que puedan donar, Dell escoge asociaciones para apoyarlas hasta por dos años.
"En un caso muy interesante, un profesor daba clases con computadoras de unicel. A través de la asociación Únete pudimos instalar unas de verdad en esa primaria remota, fue increíble ver la reacción del profesor diciendo el orgullo que le daba enseñar a los niños lo que realmente es un ordenador en el que podían prender y abrir internet, sin tener que explicarlo con un pizarrón", recordó.
Por su parte, la directiva de Modelo destacó la importancia de involucrarse en la cadena de valor. "Iniciamos hace un mes un programa piloto con agricultores en Zacatecas en el que a través de mensajes de texto les damos información oportuna para que ellos tengan acceso, por ejemplo, al clima o a qué tipo de fertilizantes tienen que usar", señaló.
También, "como parte de nuestro eje de consumo responsable, trabajamos con equipos de futbol como Santos Laguna o Pachuca, los jugadores nos apoyan en escuelas con mensajes de cero consumo de alcohol en menores; en 2015 participaron más de 159 mil", destacó Cristo.