Más Negocios

Habrá afectación de todo tipo por alza en valores

Finanzas públicas se verán afectadas por este hecho, puesto que no se tenían contempladas cuando se elaboraron presupuestos.

Las afectaciones por el alza de interés afectan a todo tipo de créditos, tanto hipotecarios, de consumo, bancarios, y automotrices como de entidades públicas, advirtió el fiscalista Marco Antonio Pérez Valtier.

El miembro de Estudios Económicos y Financieros en Pérez Góngora y Asociados explicó que las afectaciones varían dependiendo del tipo de crédito, y que aquellos a tasa fija no se ven necesariamente afectados.

TE RECOMENDAMOS: Efecto dominó por la variación de FED

Pero, insistió, el alza de tasas de interés que ha hecho el Banco de México (Banxico) en los pasados meses y que hará en los próximos días esperando el aumento de la Fed de Estados Unidos, terminarán impactando a la economía de los mexicanos.

"Tendríamos que ver si la deuda es a tasa fija o tasa variable. La recomendación sería buscar créditos a tasa fija, o si ya se tiene una deuda, buscar un tipo de reestructura de crédito a tasa fija para pagar los de tasa variable. Es el consejo a seguir aquí", argumentó.

Pero las afectaciones, de acuerdo a Pérez Góngora, no son únicamente a los créditos de usuarios, sino también en las deudas estatales o del país, por lo que advirtió que se pueden esperar retos en las finanzas públicas por el alza de tasas.

En el caso de las finanzas públicas, sobre todo de los gobiernos estatales, se tienen por lo general como referencia a la Tasa de Interés Interbancario de Equilibrio (TIIE) y la tasa interbancaria, lo que se vería afectada por el incremento que haría Banxico.

TE RECOMENDAMOS: Reserva de Estados Unidos anuncia aumento en tasas

"Podemos esperar entonces un mayor pago de intereses en general. Definitivamente, esto genera una mayor presión para las finanzas públicas porque no se estaba contemplado cuando se hicieron los presupuestos, que fueran a subir las tasas. En el caso de Nuevo León, por ejemplo, la deuda del gobierno central ronda los 40 mil millones de pesos, por lo que hablamos que cada punto de tasa de interés representa unos 400 millones de pesos, que son cantidades que enfrentan un problema", detalló.

Inclusive Fitch Ratings ha advertido que el déficit de cuenta corriente del país ha aumentado en los últimos años y cualquier impacto negativo sobre las meses provenientes de Estados Unidos y los flujos de comercio por una caída en exportaciones al mismo país podría empezar las dinámicas de las cuentas externas Pérez Valtier insistió entonces que la situación de las finanzas públicas se ve complicada, sobre todo considerando que no se prevé en un mediano plazo que las tasas de interés bajen, debido a presiones inflacionarias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.