Más Negocios

En Guerrero, Peña entrega obra de infraestructura hídrica

En el marco del Día Mundial del Agua, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en los cuatro años que lleva su administración incrementó 40 por ciento el tratamiento de aguas residuales. 

El presidente Enrique Peña Nieto informó que el gobierno federal ha destinado a Guerrero más de 20 mil millones de pesos para la reconstrucción del estado tras el paso de los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, que han financiado la construcción de mil 183 obras.

“Mi gobierno será solidario y está trabajando para que Guerrero se incorpore al desarrollo de la Nación”, destacó Peña Nieto.

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, reconoció el apoyo del gobierno federal para mejorar la infraestructura del estado y mejorar su oferta turística, así como el respaldo para conservar la sede del Tianguis Turístico.

“En Guerrero, con el apoyo del gobierno federal, no nos hemos detenido. Somos un estado con problemas pero también somos un estado donde se trabaja y se enfrentan los problemas todos los días”, dijo el gobernador Héctor Astudillo.

TE RECOMENDAMOS: Peña Nieto condena ataque en Londres

De gira por el estado y en el contexto de la celebración del Día Mundial del Agua, el mandatario inauguró las obras que triplican la dotación de agua potable de Acapulco y duplican la que recibe Chilpancingo.

Además informó que en su administración se ha aumentado en 40 por ciento el tratamiento de aguas residuales y que se reutiliza 25 por ciento más de este tipo de agua en comparación con la administración anterior.

Destaco que las obras, entre líneas de conducción y líneas de distribución, representan una inversión de mil 500 millones de pesos.

Al recordar que su administración se comprometió con Guerrero tras el paso de los huracanes Ingrid y Manuel, informó que se han realizado mil 183 obras entre puentes, autopistas, carreteras y caminos rurales; se han recuperado dos centrales hidroeléctricas; se rescató a más de 11 mil empresas que estaban en riesgo de quiebra con apoyos e incentivos fiscales y se ejecutaron 38 obras en materia de salud y 445 obras de agua potable, drenaje y saneamiento.

En el mismo acto, el presidente Peña Nieto inauguró el tramo carretero que va desde Zihuatanejo hasta Lázaro Cárdenas y que contó con una inversión superior a los mil millones de pesos

"Estamos entregando obras que han demandado una inversión del orden de dos mil 700 millones de pesos" explicó el presidente.

Peña Nieto informó también en nuestro país se generan 231 mil litros de agua y que el 57 por ciento de ella es tratada.

"Hemos aumentado nuestra capacidad de tratamiento de aguas residuales en 40 por ciento. [En] lo que ya va de esta administración, respecto del agua que era tratada al inicio de la misma, se ha incrementado en 40 por ciento", sostuvo.

En la reutilización de las aguas residuales, profundizó "hemos logrado reutilizar el 25 por ciento, hemos incrementado nuestra capacidad de reutilización de aguas residuales, después de ser tratadas, en un 25 por ciento con respecto a la que anteriormente se reutilizaba".

El gobernador de Guerrero, Hector Astudillo, reconoció el apoyo del gobierno federal para dotar de infraestructura al estado y señaló que en materia de seguridad su administración reconoce y respalda el trabajo de las fuerzas armadas para enfrentar a la delincuencia organizada en esa entidad.

TE RECOMENDAMOS: Termina reconstrucción por daños de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’

A su vez, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que en septiembre de este año estará lista la obra Libramiento Norponiente de Acapulco que conecta a la Autopista del Sol con la Carretera 200, que va a Zihuatanejo y que no pasará por el área urbana de Acapulco. La obra cuenta con una inversión adicional a lo que él esperaba y que asciende a los dos mil 700 millones de pesos.

Agregó que el 31 de marzo estarán listos el Paso Exprés de Cuernavaca, la bajada de Viaducto de Tlalpan y el nuevo Libramiento de Chilpancingo.

En tanto, Roberto Ramírez de la Parra, director general de Conagua, afirmó que México está mejor preparado para enfrentar las emergencia hídrica y resaltó la necesidad de reutilizar el agua para dar mayor sustentabilidad a las fuentes naturales.

Las obras en conjunto representan una inversión global de 2 mil 700 millones de pesos y generaron 4 mil 700 empleos para los guerrerenses durante su construcción.







OVM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.